Breadcrumb node

“La gente no quiere divisiones, sino soluciones”: Roy Barreras sobre su campaña presidencial

Roy Barreras anunció su candidatura presidencial con una propuesta de centro enfocada en la unidad y la seguridad.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Octubre 21, 2025 - 09:26
Roy Barreras
El exsenador Roy Barreras lanzó su campaña presidencial con un llamado a unir al país y garantizar seguridad total.
Foto: Colprensa

Roy Barreras confirmó en entrevista con La FM el lanzamiento oficial de su campaña presidencial, con un movimiento propio y una propuesta centrada en la reconciliación nacional y la seguridad integral. El exsenador afirmó que su aspiración parte de una posición política de centro y de la necesidad de unir a los colombianos más allá de los extremos ideológicos.

Más noticias: Exembajador Pinzón gestiona apoyo bipartidista en EE. UU. para mitigar tensiones con Colombia

¿Cuál es la propuesta política de Roy Barreras para Colombia?

Durante la entrevista, Barreras explicó que su candidatura busca representar una opción de centro liberal. “Tanto Estado como sea necesario, tanto mercado como sea posible”, afirmó, al tiempo que destacó su intención de convocar a todos los sectores sociales y políticos. Según dijo, el país “está aburrido de la división y la polarización” y lo que la gente espera son soluciones.

El exembajador en el Reino Unido sostuvo que el eje de su propuesta será la unidad nacional como base para el crecimiento económico y la estabilidad social. “Una Colombia unida podrá resolver sus problemas y aprovechar sus oportunidades”, manifestó. Agregó que su visión incluye fortalecer la seguridad en todos los niveles: “La gente tiene miedo de que no se respete su vida. La seguridad es una exigencia de todos”.

Barreras también insistió en que su propuesta está orientada a construir un proyecto incluyente que supere las divisiones políticas. “Convoco a todos los sectores, a las mujeres cabeza de hogar, a los trabajadores, a los empresarios, para unir a Colombia y sanar las heridas de la polarización”, señaló.

Le podría interesar: "Hablé con una persona del círculo personal de Donald Trump y me dijo que no habrá aranceles para Colombia": Mauricio Cárdenas

¿Qué relación mantiene Roy Barreras con el petrismo y los otros sectores políticos?

Frente a su relación con el gobierno de Gustavo Petro y con otros sectores, Barreras aseguró que su postura no busca excluir a nadie. “Yo no pretendo alejarme de nadie, al contrario, acercarme a todos”, expresó. Añadió que detrás del llamado petrismo hay millones de colombianos que “sienten que tienen derechos y que se les dio la voz”, mientras que al otro lado hay quienes reclaman seguridad y estabilidad. “Colombia puede unirse. Es apenas obvio que un país unido puede avanzar”, indicó.

Consultado sobre las críticas que lo señalan como un “activo tóxico” por haber hecho parte del actual gobierno, respondió: “Hay que entender que la polarización hace eso, que a un extremo se le considere tóxico o se le odie. De eso está aburrido Colombia, de que le digan al otro colombiano tóxico o traidor”. Reiteró que su mensaje es de comprensión y de reconciliación nacional.

El exsenador enfatizó en que su eventual gobierno priorizaría la experiencia técnica en el gabinete. “El 7 de agosto a las 3 de la tarde la primera decisión será un gabinete de expertos: un ministro de Defensa experto, un ministro de Hacienda experto, un ministro o ministra de Salud y de Educación que sepan del tema”, puntualizó. Según dijo, “no hay tiempo de aprendizajes, hay que resolver y hacer la tarea bien”.

Le podría interesar: Las diez frases de Petro en la entrevista con Daniel Coronell que podrían llevar un paso más allá la crisis con Estados Unidos

Sobre la posible consulta del Frente Amplio, Barreras afirmó que aún no está definida su realización. “Hoy nadie sabe si va a haber la consulta del Frente Amplio. Si no la hay, la competencia se trasladará a mayo”, explicó. No obstante, reiteró que su candidatura es irreversible: “Donde hay incertidumbres, aquí hay certezas. Donde hay dudas, aquí hay un camino seguro hasta el 7 de agosto”.

Fuente:
Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial bajo supervisión y curaduría de un periodista de La FM.