"La gente está ‘mamada’ de la extorsión y las amenazas": Roy Barreras
El exembajador subrayó que los criminales pueden someterse a la justicia, pero el Estado no debe someterse a ellos.

El excongresista y exembajador Roy Barreras, en una entrevista realizada con Noticias RCN en el centro de Bogotá, se refirió a la situación de seguridad en el país y a los retos que enfrenta el gobierno actual en su último año. Desde el barrio Santa Bárbara, donde creció, recordó su infancia y expuso su visión sobre la crisis de orden público, la extorsión y el papel del Estado frente a los grupos criminales.
¿Cómo enfrenta Colombia la crisis de seguridad?
Barreras señaló que la ciudadanía está “mamada de la extorsión, de la amenaza” y de que los pequeños comerciantes sean víctimas de bandas criminales. Según dijo, en amplias zonas del país estas estructuras actúan sin control, generando una sensación de inseguridad desbordada. Resaltó que la seguridad no puede esperar y debe convertirse en una política inmediata del Estado, junto con la crisis de la salud y la crisis energética.
Vea también: Los contratos que tienen en 'apuros' a Nicolás Petro
El exembajador subrayó que los criminales pueden someterse a la justicia, pero el Estado no debe someterse a ellos. “O se someten o los sometemos”, afirmó, insistiendo en que se requieren acciones firmes para que los grupos ilegales no burlen la ley. También defendió que el Ejército y la Fuerza Pública actúen con decisión, como ocurrió en operaciones recientes, aunque reconoció que las comunidades históricamente abandonadas necesitan alternativas frente a la economía ilegal.
¿Qué piensa Barreras sobre la paz total?
Barreras evitó pronunciarse sobre eventuales cambios en el Ministerio de Defensa, aunque destacó que el actual ministro ha mostrado mayor iniciativa en los últimos meses. Sin embargo, advirtió que la Fuerza Pública ha sido humillada en repetidas ocasiones con secuestros y asonadas, lo que refleja una pérdida de control estatal.
Le puede interesar: Federico Gutiérrez sobre su viaje a Washington: “Estamos acá pese a las amenazas y presiones de Petro”
Sobre el debate de la paz total, afirmó que no se trata de diálogos tradicionales, sino de un sometimiento a la justicia desde la fuerza del Estado. Explicó que hay capacidad para enfrentar a los grupos ilegales, al señalar que existen 800.000 hombres de la Fuerza Pública frente a 25.000 delincuentes.
¿Será candidato presidencial Roy Barreras?
En cuanto a la autocrítica hacia el presidente Gustavo Petro, Barreras indicó que prefiere concentrarse en lo que debe hacerse en el futuro más que en señalar errores del pasado. Reconoció que los colombianos esperan soluciones y no más confrontación entre políticos.
De interés: Efraín Cepeda, candidato presidencial, asegura que sabe cómo derrotar a Petro
Frente a las versiones sobre una posible candidatura presidencial, aclaró que no participará en la consulta de octubre, aunque dejó abierta la puerta para futuras decisiones. Subrayó que su trayectoria ha sido liberal de centro y que cree en la unión de las fuerzas progresistas con los sectores de centro para alcanzar un proyecto común que cierre las heridas sociales y reduzca la polarización en Colombia.