La extradición que autorizó Santos y frenó Iván Duque

Se trata de María Concepción Ramos Báez, de 45 años, solicitada por un tribunal de Caracas.
Presidente colombiano Iván Duque
Presidente colombiano Iván Duque. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque tomó la decisión de tumbar una extradición que había firmado el exmandatario Juan Manuel Santos. Se trata del caso de la ciudadana venezolana María Concepción Ramos Báez.

La mujer es solicitada por un tribunal judicial de Caracas, señalada de cometer simulación en importaciones con la presunta adquisición de doce divisas, trámite que tenía como objetivo el ingreso a Venezuela de elementos como papaína, caseína, ácido cítrico y la lactato de calcio.

Pese a que la mujer venezolana tiene en su contra una circular roja de Interpol, el presidente Duque examinó el caso y derogó la determinación de su antecesor al resolver un recurso de reposición, ya que la persona solicitada en extradición dijo que era una perseguida política del gobierno del vecino país.

María Concepción Ramos Báez, fue capturada en junio de 2018 en Colombia y desde ese momento se dio inició a la petición de extradición por parte de las autoridades de Venezuela.

La resolución firmada por Duque señala: “manifiesta el defensor que no es viable proceder con la extradición de la señora Ramos Báez por cuanto, en la actualidad, cursa una solicitud de asilo ante el Ministerio de Relaciones Exteriores”.

El documento agrega que “el Gobierno Nacional, en cumplimiento de las obligaciones adquiridas por el Estado colombiano en materia de derechos humanos frente a la protección del refugiado, la protección a la vida e integridad física de todas las personas que se encuentren en su territorio y la observancia del principio de no devolución, considera procedente, en este caso en particular, revocar la decisión y, en su lugar, negar la extradición de la ciudadana requerida”.


Temas relacionados

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero