La dura carta de nueve excancilleres al presidente Petro por orden a Laura Sarabia

La carta fue firmada por los exministros Marta Lucía Ramírez, María Ángela Holguín, Jaime Bermúdez, Guillermo Fernández, entre otros
Presidente Gustavo Petro y Laura Sarabia
Presidente Gustavo Petro y Laura Sarabia Crédito: Presidencia

Continúa la ola de reacciones ante la orden que le dio el presidente Gustavo Petro a la canciller Laura Sarabia para que modifique los requisitos y el proceso para la designación de cargos diplomáticos.

La orden la dio en el último consejo de ministros, donde el mandatario defendió la idea de que cualquier ciudadano, incluso un campesino, puede aspirar a uno de estos cargos, haciendo referencia a las embajadas.

En consecuencia, nueve excancilleres le enviaron una dura carta al presidente Gustavo Petro, reclamando por el debilitamiento del servicio exterior y manifestando su preocupación por nombramientos en cargos diplomáticos sin que se cumplan perfiles profesionales.

Lea más: AFP asegura que allegados a Iván Duque pidieron asilo en Francia por temor a "persecución" en Colombia

Sobre la modificación que pidió el presidentes, los excancilleres aseguraron que "al tratarse de un decreto con fuerza de ley, su modificación no corresponde a una decisión administrativa, sino que requiere una ley tramitada ante el Congreso de la República”.

En la misiva, los exfuncionarios también cuestionaron la idoneidad de las 'fichas' que han ocupado el cargo dentro de la Cancillería.

“Sus tres cancilleres, desde el año 2022, han efectuado nombramientos que incumplen los requisitos de formación académica, experiencia, probidad e idoneidad. Estas decisiones han afectado la política exterior colombiana, provocando críticas justificadas por parte de los sindicatos del Ministerio de Relaciones Exteriores, del ámbito judicial y de miembros de la comunidad internacional”, se lee en la carta.

La fuerte carta también representa una arremetida en cuanto a la destinación de recursos para temas de política exterior.

"En su plan nacional de desarrollo, usted se comprometió a fortalecer el servicio exterior y la carrera diplomática. Sin embargo, sus acciones han evidenciado una actitud contraria a ese compromiso, que además estigmatiza a los funcionarios de carrera y a los sindicatos, a quienes ha llegado a calificar despectivamente como ‘blancos’", dice otro aparte del comunicado.

Para los excancilleres, el presidente Gustavo Petro ha tomado decisiones y designado a funcionarios que ponen en riesgo las relaciones diplomáticas de Colombia con varias naciones.

Le puede interesar: Presidente del Congreso dice que texto de reforma laboral conciliado en Congreso “era lo menos malo”

“La solicitud de beneplácito a gobiernos amigos para embajadores que no reúnen los requisitos de idoneidad, trayectoria ni responsabilidad institucional compromete la seriedad de Colombia ante sus aliados estratégicos y afecta la credibilidad de nuestras relaciones bilaterales".

Finalmente, los exfuncionarios le insisten al presidente Gustavo Petro en que "su enfoque actual debilita nuestras instituciones, socava la memoria institucional, que debería ser el hilo conductor de una política exterior estratégica de largo plazo y deslegitima el servicio exterior, afectando la confianza de la ciudadanía y de la comunidad internacional".

La misiva fue firmada por los exministros Marta Lucía Ramírez, María Ángela Holguín, Jaime Bermúdez, Guillermo Fernández de Soto, Camilo Reyes Rodríguez, María Consuelo Araújo, Claudia Blum, Fernando Araújo y Carolina Barco.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.