La democratización de la tierra es una reforma agraria que necesita el país: Esteban Restrepo

El exsecretario de Medellín renunció a su cargo para acompañar a Gustavo Petro en su campaña presidencial.
Esteban Restrepo, secretario de Gobierno de Medellín
Esteban Restrepo, secretario de Gobierno de Medellín Crédito: Twitter Esteban Restrepo

Este martes 22 de marzo, los secretarios Esteban Restrepo y Juan Pablo Ramírez renunciaron a sus cargos en la administración del alcalde Daniel Quintero para unirse a la campaña electoral del candidato del Pacto Histórico, Gustavo Petro.

En entrevista con La FM, el ex secretario de Gobierno, Esteban Restrepo, explicó que desde el momento de su renuncia ha iniciado su apoyo a la campaña de Petro en Antioquia.

"Siempre he sido un constructor del cambio, desde hace 10 años venimos en procesos de activismo y hemos estado en muchos movimientos. Yo voté por Petro hace cuatro años, ante la necesidad de apoyar y trabajar por Antioquia [...] sin embargo, nosotros creemos que Gustavo Petro va a ganar en primera vuelta y es necesario que si Antioquia cambia, Colombia cambia", comentó.

En esa misma línea, el exsecretario de Medellín aseguró que su trabajo hasta ahora inicia y que antes, mientras estaba como funcionario, no había realizado ningún apoyo al candidato de Pacto Histórico.

"Politiquería no, política. Lo que estamos haciendo es política transparente y de cambio. Realmente si nosotros estuviéramos trabajando desde la administración no hubiéramos renunciado, sería muy cómodo para nosotros seguir con un cargo y un sueldo, con todos los beneficios de ser secretario, pero tomamos la decisión de renunciar a todo eso para seguir trabajando como lo venimos haciendo desde hace 10 años por el cambio y la transformación de Antioquia", indicó.

Con respecto a si la Alcaldía de Medellín tiene intenciones de ayudar la campaña de Petro, Restrepo aseguró que “Si la administración del alcalde Daniel Quintero estuviera ayudando desde adentro a Petro nos hubiéramos quedado ahí, la demostración de que eso no es así es que salimos de la alcaldía".

Democratización de tierras y otras propuestas de Petro

Al preguntarle por las propuestas hechas por el candidato del Pacto como la democratización y las pensiones, Esteban Restrepo aseguró que "la democratización de la tierra es una reforma agraria que necesita el país".

A renglón seguido, aseguró que "el país ha tenido un problema de tierras y ha generado un problema de guerrillas. Esta no es una propuesta que solamente ha hecho Petro en la historia, eso es una propuesta que ha hecho desde López Pumarejo, Luis Carlos Galán, hasta Humberto De La Calle, y esa era una propuesta que se tenía", puntualizó.

Sobre la democratización, el exsecretario indicó que un gran porcentaje de las tierras en Colombia no son productivas. "Solamente la tienen engordando el precio y el ganado, pero no genera ninguna utilidad ni efecto multiplicador en el país".


Elecciones en Colombia

La izquierda llama oficialmente a formar un 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

El Pacto Histórico lanzó la invitación, con la que espera medirse en una consulta en marzo.
Iván Cepeda, senador y candidato a la Presidencia del Pacto, hizo el llamado desde el Congreso.



Mauricio Gaona rechaza oferta de Juan Manuel Galán de encabezar lista al Senado del Nuevo Liberalismo

Gaona revela que ha recibido la misma oferta de otros partidos y que su respuesta ha sido negativa.

Abelardo De la Espriella sobre la consulta de la centro derecha en marzo: "estoy esperando que se definan y sigo abierto a participar"

El candidato explicó que su prioridad económica sería reducir el tamaño del Estado en un 40 %, con el fin de bajar impuestos y aliviarle la vida a la gente.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero