Juanita Villaveces dejará su cargo en el Ministerio de Hacienda

Juanita Villaveces ejercía como viceministra técnica desde comienzos del año 2024.
Juanita Villaveces
Juanita Villaveces dejó su cargo en el Ministerio de Hacienda Crédito: Ministerio de Hacienda

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público enfrenta un cambio significativo con la salida de Juanita Villaveces, quien ocupaba el cargo de viceministra técnica desde inicios de 2024.

Villaveces, economista egresada de la Universidad Nacional de Colombia, cuenta con una destacada trayectoria académica y profesional. Posee una maestría en Política Comparada de la London School of Economics y un doctorado en Estudios Políticos de la Universidad Externado.

Le puede interesar: Roy Barreras renuncia como embajador de Colombia en Reino Unido

Antes de asumir el viceministerio, se desempeñó como decana de economía en la Universidad Nacional y docente en la Universidad del Rosario. Durante su gestión en Minhacienda, Villaveces fue reconocida por su enfoque técnico y su capacidad para brindar certeza en el manejo macroeconómico de la nación.

En cuanto a su reemplazo, se barajan varios nombres de expertos en economía y finanzas con experiencia en el sector público y privado, entre los posibles candidatos se encuentran figuras como Flor Esther Salazar, actual directora de Regulación Económica de la Seguridad Social del Ministerio de Hacienda.

Más noticias: Agoniza el transfuguismo en el Congreso: proyecto se hundiría este martes

La incertidumbre sobre el reemplazo de Villaveces refleja la importancia de este cargo en la estructura del Ministerio de Hacienda, ya que la persona que asuma el puesto deberá enfrentar desafíos como la estabilización fiscal, la implementación de reformas económicas y la gestión de los recursos públicos en un contexto de alta presión presupuestal.

Este anuncio se da con la llegada del ministro de Hacienda, Germán Ávila a inicios de este 2025, tras diferencias en temas presupuestales entre Diego Guevara y Gustavo Petro.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.