Agoniza el transfuguismo en el Congreso: proyecto se hundiría este martes

El autor de la iniciativa, Alejandro Chacón, negó mico dentro de la iniciativa.
Recinto Senado de la República
Recinto Senado de la República, ascensos a generales Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital - RCN Radio

A punto de hundirse se encuentra el proyecto de reforma constitucional con el que se pretende instaurar el transfuguismo para que los congresistas puedan cambiarse de partido político cada cuatro años, sin sanciones, restricciones y sin necesidad de renunciar a su curul.

La iniciativa poco a poco ha ido perdiendo fuerza, debido a que las colectividades han anunciado su intención de votar negativamente.

Le puede interesar: Reforma laboral del Partido Liberal ya tiene ponencia positiva y va con mensaje de urgencia

Así lo reconoció el senador Alejandro Chacón, autor de la iniciativa, quien dijo que nunca pensó que la propuesta llegara tan lejos en el Congreso. “Yo creo que las mayorías no ha sido la pretensión del proyecto, nunca pensamos que fuera a pasar en el quinto debate, siempre los primeros cuatro debates son por cortesía y este tema no es nada fácil. Se abrió la discusión, pero no había forma de abrirla”, sostuvo.

El partido Conservador expidió un comunicado en el que anuncia que no respaldará la propuesta. La presidenta de la colectividad, Nadia Blel, dijo que la bancada considera que el proyecto es inconveniente “porque no fortalece el sistema de partidos, pero también inoportuno porque se da en el marco de un calendario preelectoral que demanda estabilidad y claridad”.

El Partido de la U también se había pronunciado para confirmar que votará negativamente el proyecto de transfuguismo.

“Esta determinación responde a nuestro compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad democrática del país, particularmente en lo relacionado con mantener y consolidar la unidad y orientación ideológica de los partidos políticos, pilares fundamentales para la estabilidad del sistema democrático colombiano”, sostuvo.

Congresistas del Centro Democrático y de Cambio Radical también anunciaron que no apoyarán esta reforma por considerar que afecta gravemente el sistema electoral y de partidos en Colombia.

Chacón negó mico en el proyecto de transfuguismo

Aunque algunos sectores políticos denunciaron que el proyecto de transfuguismo contiene un artículo que le quitaría la facultad al Consejo de Estado para sancionar a los políticos por doble militancia, el senador Alejandro Chacón negó que se trate de un ‘mico’.

Lea también: Denuncian ‘mico’ en proyecto de transfuguismo: eliminaría algunas sanciones por doble militancia

Según Chacón, se trata de devolver un derecho que siempre tuvieron los dirigentes desde la Constitución del 91 y que se les quitó con la reforma del 2009 y con una ley que modificó el Código Contencioso permitiendo la nulidad electoral.

“Esto lo incluimos nosotros, viene desde el primer debate en discusión y viene a incluirse en esta ponencia y lo hice con plena convicción e acabar con una nulidad electoral que nunca debió existir y devuelvo a su origen constitucional y estatutario que precisamente viene del 2009 (…) Es para devolver un derecho constitucional que nunca se le debió quitar a la política y eso lo único que hizo fue limitar al Congreso, supeditarlo a lo que hoy tenemos en la política”, dijo.

Algunos indican que esta iniciativa beneficiaría al Pacto Histórico, para que puedan constituirse como una colectividad única, con una sola personería jurídica.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.