Juan Fernando Petro desmiente expulsión de la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos

El hermano del presidente confirmó que ya no pertenece a la polémica Comisión.
Fernando Petro
Crédito: Redes

El hermano del presidente de la República, Juan Fernando Petro, confirmó a La FM de RCN que ya no pertenece a la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos desde el mes de febrero y negó tajantemente que haya sido expulsado de la misma.

“Yo renuncié desde hace algún tiempo, entre febrero, más o menos en febrero de este año, porque tuvimos puntos de vista diferentes con respecto a la comisión como tal”, dijo a La FM de RCN.

El hermano del presidente Gustavo Petro se dio a conocer en medio de la campaña presidencial cuando se habló de algunas polémicas visitas que realizó a cárceles del país, en lo que algunos sectores llamaron “el pacto de La Picota”.

Sobre la comisión expresó: “ha tenido ciertas investigaciones extrañas y mi decisión era como alto comisionado del cuerpo de paz de la comisión, moverme por todos los territorios escuchando a las comunidades”.

"En eso no fui apoyado nunca por la comisión, entonces empezó a haber discrepancias entre lo que ellos supuestamente no querían y el ideal que yo buscaba, que era llevar la comisión, precisamente porque es de derechos humanos, a todos los territorios para visibilizar lo que ustedes ya se han dado cuenta a través de los medios de comunicación que he hecho a lo largo de algún tiempo ya”, dijo a La FM de RCN.

Lea también: “Dejó perder $1 billón por cuidarle el negocio a las EPS”: Petro contra Alejandro Gaviria

Se espera que este viernes la Comisión Latinoamericana de Derechos Humanos anuncie formalmente en Medellín la salida del hermano del mandatario.

Lo hará el cónsul de paz de la Comisión, Frank Millán, donde además, según fuentes cercanas, denunciará la presunta suplantación de uno de los funcionarios del organismo internacional en Colombia.

Juan Fernando Petro añadió que “eso ha generado contradicciones en la manera como ellos ven aquí en Colombia el problema de los derechos humanos y cuál es el verdadero trabajo realizar y mi percepción de que el trabajo debe ser en los territorios con las comunidades abiertamente y de manera transparente. Entonces, eso nos fue alejando hasta que yo tomé la decisión también de retirarme”.

Ellos toman la decisión entonces de excluirme de la comisión, pero no hay problema, o sea, yo no veo en eso un problema”, enfatizó.

En cuanto a su futuro, Petro dijo que una ONG de México llamada ‘Raíces’ “nos abre las puertas para continuar con el trabajo” y que está respaldada por la mismas Naciones Unidas.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.