Juan Carlos Pinzón pide no minimizar que el país está inundado de cocaína

El candidato presidencial criticó que la campaña de un candidato contra la industria del azúcar.
COLP_147703.jpg
Juan Carlos Pinzón - Colprensa

La campaña política se calienta cada vez más por cuenta de los recorridos que han hecho por el país los candidatos presidenciales. Al respecto, el exministro Juan Carlos Pinzón ha estado en los últimos días de visita por el suroccidente del país.

En su recorrido por Cali (Valle del Cauca), Pinzón ha estado puerta a puerta presentando sus iniciativas con miras al proceso electoral de marzo.

En ese sentido, cuestionó la campaña del candidato a la Cámara, Eli Shnaider, quien puso una serie de pancartas diciendo que “el azúcar mata más que la cocaína”.

Lo que me encuentro en Cali: en vez de hacer una propuesta seria sobre nutrición han terminado estigmatizando una industria vital que da empleo en el Valle y Cauca”, señaló el exministro en respuesta a Shnaider.

Al respecto, señaló que pareciera que el propósito del candidato es “minimizar el problema en el que estamos con un país inundado de cocaína y microtráfico”.

La respuesta de Shnaider no se hizo esperar. Le pidió a Pinzón no descalificar su propuesta porque “eso nos ha llevado a décadas de guerra sin sentido y a que hoy las mafias sean más poderosas que nunca”.

En la Gran Encuesta de la Alianza de Medios de LA FM, RCN Radio, RCN Televisión y periódicos asociados (El País, El Universal, El Colombiano, Vanguardia Liberal) y La República, junto a Yanhaas, reveló que el exministro con respecto a diciembre subió un punto en la intención de voto.


Temas relacionados




Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa