Juan Carlos Pinzón, ¿candidato a la Alcaldía de Bogotá?

hay quienes ven en el exministro a Pinzón un fuerte competidor para la Alcaldía.
El exembajador Juan Carlos Pinzón
El exembajador Juan Carlos Pinzón. Crédito: Colprensa

El Partido Conservador había entablado una serie de conversaciones con el exministro Juan Carlos Pinzón con la intención de que se convirtiera en el candidato de la colectividad para la Alcaldía de Bogotá.

El actual director de ProBogotá (Fundación para el Progreso de Bogotá y la Región), Juan Carlos Pinzón, ya le anunció al exsenador Hernán Andrade, jefe del Partido, que no tiene intenciones de presentar su nombre como candidato a la Alcaldía de la capital.

Lea también: Duque convocó comisión para evaluar situación de los líderes sociales

El conservatismo ha sido una de las colectividades que más le ha insistido en su postulación, pero Pinzón ha dicho claramente que quiere seguir por ahora en el sector privado.

Yo he conversado con Juan Carlos (Pinzón) y a mí él me ha señalado su no interés de participar en la elección para la Alcaldía de Bogotá y permanecer en el tema gremial en el que se encuentra con mucha aceptación y mucha voluntad de hacer política más adelante con el Partido Conservador”, indicó Andrade.

“No veo a Juan Carlos Pinzón en la onda de ser candidato a la Alcaldía de Bogotá”, enfatizó el presidente del Directorio Conservador.

El conservatismo veía en Pinzón un fuerte competidor para la Alcaldía, teniendo en cuenta que la colectividad no ha sido muy fuerte entre el electorado bogotano.

Le puede interesar: Piden al Tribunal de Cundinamarca congelar la venta de Medimás

El partido reunirá en los próximos días al Directorio Distrital para tomar decisiones de cara a las elecciones regionales y definir una estrategia que le permita fortalecerse en la capital del país.


Temas relacionados

Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico