JP Morgan alerta sobre inversión en Colombia y el Gobierno le responde

La entidad argumentó que existen “riesgos en la implementación de la Reforma Pensional y dificultades de caja del Gobierno”.
Diego Guevara
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, defiende la estabilidad económica de Colombia ante advertencia de J.P. Morgan. Crédito: Ministerio de Hacienda

El ministro de Hacienda, Diego Guevara, respondió a la reciente advertencia de J.P. Morgan sobre los riesgos de invertir en Colombia, asegurando que la economía del país sigue siendo estable y un destino atractivo para los inversionistas.

“Las subastas de nuestros TES en el mercado siguen siendo apetecidas. En general, creo que hay una incertidumbre global por las diferentes medidas de Estados Unidos, pero tanto nuestra tasa de cambio como los CDS se mantienen en el nivel”, afirmó el funcionario.

Lea además: Presidente del Congreso sobre Benedetti: "Es polémico, pero conoce la política"

Además, destacó que el Gobierno proyecta un crecimiento del 2,6% para este año, con una inflación en descenso y una tasa de cambio relativamente estable.

Las declaraciones de Guevara llegan después de que el banco más importante de Estados Unidos, J.P. Morgan, recomendara a los inversionistas no realizar operaciones en Colombia.

Lea además en este espacio: Ministro de Defensa niega crisis de seguridad en Colombia: “La situación no es tan dramática”

La entidad argumentó que existen “riesgos en la implementación de la Reforma Pensional y dificultades de caja del Gobierno”, lo que podría afectar la confianza del mercado y aumentar la incertidumbre.

En el informe señaló que “la reforma pensional sugiere que se reducirán a la mitad las entradas de capitales al mercado. Aunque los detalles de las regulaciones del nuevo sistema pensional aún están por definirse, esta disminución podría conducir a un menor dinamismo en los volúmenes comercializados debido a la caída en los ingresos a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP)”.

Más noticias: MinAmbiente se pronuncia ante el supuesto nombramiento de Susana Muhamad en el DNP

A pesar de la advertencia, el ministro aseguró que el Gobierno está tomando las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad fiscal y enfrentar los desafíos económicos.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.