José Fernando Reyes, nuevo magistrado de la Corte Constitucional: soy una persona pro paz

El magistrado, sobre el cual recaen reparos del uribismo, dijo que "cualquier persona razonable" está a favor de la paz.
JoseFernandoReyesColprensa.jpg
José Fernando Reyes, magistrado de la Corte Constitucional / Foto de Colprensa

Consulte aquí: José Fernando Reyes, nuevo magistrado de la C. Constitucional, negó vínculos con Leonidas Bustos

Escuche al magistrado José Fernando Reyes


José Fernando Reyes negó tener cualquier tipo de amistad con Leonidas Bustos y otros exmagistrados mencionados en casos de corrupción.

Reyes aseguró que es infame que pasen por encima de su dignidad y lo relacionen con estos exfuncionarios. “No tengo ninguna clase de amistad, ninguna clase de comunicación, no he hablado con el doctor Bustos desde hace 7 años, desde el 2010, con ocasión de mis funciones como magistrado del Tribunal Superior de Manizales”, señaló. “Sobre mi dignidad, mi moralidad y ética, no hay ninguna clase de duda”, añadió el funcionario.

El magistrado Reyes dijo que uno de sus propósitos principales será velar por la necesidad de que los acuerdos de paz se ajusten a la Constitución. “Los acuerdos tienen que tamizarse por la Constitución porque son un pacto del gobierno, pero no son un fin en sí mismo, pero eso deben adaptarse a la realidad constitucional que tenemos”, indicó.

José Fernando Reyes dijo que su hoja de vida es totalmente transparente y por eso publicará en los próximos días su declaración de renta. “En estos tiempos que hay tantos cuestionamientos a la justicia, es obligatorio ser transparente, es obligatorio mostrar que los funcionarios públicos vivimos del sueldo y a quien el sueldo no le alcance, debe buscar otra ocupación”, añadió.

Reyes fue elegido con 49 votos en la plenaria del Senado, venciendo a John Morales, quien obtuvo 40 votos de los congresistas.

Uribe denunció presiones en elección

El expresidente Álvaro Uribe aseguró que pese a no tener nada en contra de José Fernando Reyes, nuevo magistrado de la Corte Constitucional, criticó la injerencia del Gobierno en la elección del nuevo funcionario.

“Me parece grave el empeño del Gobierno y sus mayorías en el Congreso de señalar entre una terna a una persona con el argumento de que necesitan 5 en la Corte Constitucional para salvar la paz”, manifestó.

Y dijo: “Salvar la paz es aprobarle todo las Farc, me parece muy grave, eso es un prejuzgamiento, entonces interviene el presidente de la República, un ministro, presionan a los congresistas y logran estas mayorías que desvirtúan la razón de ser de la independencia de las ramas del poder público”.

El Centro Democrático espera que el nuevo magistrado, José Fernando Reyes, defienda la Constitución y no el acuerdo de La Habana.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.