José Félix Lafaurie pide mayor firmeza del Estado ante ataques contra la Fuerza Pública

El presidente de Fedegán dijo que el respeto por la Fuerza Pública es fundamental para garantizar el orden público.
José Félix Lafaurie analiza si renuncia o no a la mesa de negociaciones con el ELN.
José Félix Lafaurie denuncia incremento excesivo de avalúos catastrales en predios rurales, obligando a ganaderos a vender tierras para pagar impuestos. Crédito: X: @jflafaurie

El presidente de Fedegán y miembro de la suspendida mesa de diálogo con el ELN, José Félix Lafaurie, se refirió al debate sobre la pena de muerte que resurgió en Colombia tras la reciente propuesta del expresidente de EE. UU. Donald Trump, de imponer esta medida a quienes asesinen policías.

Lafaurie señaló que el respeto por la Fuerza Pública es fundamental para garantizar el orden público y comparó la reacción de las autoridades en Estados Unidos con la situación en Colombia. “En los Estados Unidos, atentar o tener una acción contra la Fuerza Pública es automáticamente repelida de manera letal. Aquí en Colombia, por el contrario, hemos visto de tiempo atrás la manera como se irrespeta a la Fuerza Pública, especialmente al Ejército, sin que nada pase”, afirmó.

Más noticias: Petro firmará el 'Pacto Social por la Paz del Catatumbo': presentará alcances de conmoción interior

Aunque aclaró que no está a favor de la pena de muerte, consideró que el mensaje de Trump busca reforzar la necesidad de garantizar el orden. “Al margen de que haya o no pedido el tema de pena capital, en la que yo no creo por principio, me parece que está mandando un mensaje, un mensaje precisamente a quienes tienen que garantizar el orden público”, sostuvo.

Lafaurie insistió en la necesidad de una respuesta más firme del Estado ante ataques a miembros de la Fuerza Pública. “No, no soy amigo de la pena capital, por razones obvias humanitarias, sin embargo sí creo que aquí hay que endurecer las respuestas que el Estado tiene que darle a aquellos que vulneren incluso la humanidad de la fuerza pública, especialmente el Ejército”, concluyó.

Recordemos que, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, instó este martes al Congreso a aprobar la orden ejecutiva que firmó para imponer la pena de muerte a quienes asesinen a un oficial de Policía en el país.

"Ya firmé una orden ejecutiva que exige la pena de muerte obligatoria para cualquiera que asesine a un policía y esta noche le pido al Congreso que apruebe esa política", declaró Trump durante su discurso ante una sesión conjunta del Legislativo.

El mandatario firmó la orden titulada "Restaurar la pena de muerte y proteger la seguridad pública" el 20 de enero, el día en que asumió nuevamente el cargo. En su intervención, mencionó casos de agentes asesinados por personas con antecedentes de múltiples arrestos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.