Jorge Rojas renuncia al Gobierno tras el consejo de ministros

Jorge Rojas expresó su desacuerdo por el nombramiento de Armando Benedetti como jefe de despacho.

Jorge Rojas presentó su renuncia irrevocable al cargo de director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), tras el accidentado consejo de ministros transmitido el martes en la noche y que demostró las grietas que hay dentro del Gobierno.

"Usted tomó una decisión muy audaz, incluso arriesgada, y fue transmitir este consejo de ministros en un gesto que yo valoro, por su capacidad de transparencia y de comunicación con la opinión pública, pero que seguramente tenemos que revisar en su metodología para que esta comunicación con el pueblo colombiano sea asertiva y tenga resultados y conclusiones", dijo el funcionario.

Le puede interesar: Petro aviva la crisis: 'Mi pelea con Trump aún no termina, no nos vamos a arrodillar'

Rojas expresó varias críticas a ese espacio y a la creación del cargo de jefe despacho, en el que el presidente Gustavo Petro nombró al exembajador Armando Benedetti.

"La idea de fortalecimiento del gobierno y el Estado de Derecho se nos perdió mucho desde hace varios años, no es de este gobierno. Y yo creo que un DAPRE debe ser el resumen de buena parte de lo que es el ejercicio del gobierno. A mí me parece que no debe haber jefe de gabinete ni jefe de despacho", indicó el saliente director del Dapre.

"Yo coincido, porque eso distorsiona el ejercicio del gobierno del presidente con los ministros. Podemos revisarlo objetivamente para ver qué ha pasado en este gobierno y en anteriores gobiernos con este ejercicio. Lo mismo que las consejerías presidenciales, que una vez llamó la atención en esa dirección: la burocracia que da la ministra; hay que revisar si lo que queremos es más burocracia", añadió.

Vea también: Gustavo Bolívar critica a Petro por roles de Sarabia y Benedetti: “deberían ocupar cargos menos importantes”

El saliente director del Dapre no fue el único que manifestó críticas al cargo de Benedetti. También lo hicieron la vicepresidenta Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Jorge Rojas había llegado al Dapre en reemplazo de Laura Sarabia, que ahora ejerce como canciller, el pasado 29 de enero. En otras palabras, duró menos de una semana en el cargo.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.