Jorge Enrique Robledo anuncia que se lanza al Senado y critica a Petro: "No es un demócrata"

Jorge Enrique Robledo fue senador durante 20 años (2002-2022) y dice que su regreso está motivado por la "mediocridad pasmosa" que ve en el Congreso actual.
Jorgue Enrique Robledo quiere volver al Senado
Jorgue Enrique Robledo quiere volver al Senado Crédito: Facebook Jorgue Enrique Robledo

Jorge Enrique Robledoconfirmó que, para las elecciones de 2026, buscará volver al Senado, donde ocupó una curul por 20 años.

Más noticias: "No tiene ni la más remota posibilidad": Robledo sobre consulta popular de Petro

¿Quién es Jorge Enrique Robledo?

Robledo llegó al Congreso en 2002 con el aval del Movimiento Obrero Independiente y Revolucionario (MOIR). En el año 2005, el MOIR se unió a la recién creada coalición de partidos de izquierda llamada Polo Democrático Alternativo.

En 2006, Robledo logró reelegirse con más de 80.000 votos, y en las elecciones legislativas de 2010 fue el tercer senador más votado del país, detrás de Juan Lozano, actual director de La FM de RCN, y Gilma Jiménez, en ese orden.

Lea más: Jorge Enrique Robledo denunció al presidente Petro por propuesta de importar petróleo y gas de Venezuela

Después de que Gustavo Petro, ahora presidente de Colombia, se fue del Polo Democrático en el año 2010, Jorge Enrique Robledo se volvió uno de sus mayores críticos, lo que lo distanció de varias sectores de izquierda. Para las votaciones de 2014, por ejemplo, se rehúso a apoyar la reelección presidencial de Juan Manuel Santos, pese a que figuras del progresismo lo estaban respaldando.

Las diferencias con Petro se hicieron más evidentes de cara a las siguientes elecciones presidenciales. En el año 2017, se unió en coalición con Claudia López y Sergio Fajardo, por quien hizo campaña activamente, y en 2018 tampoco aceptó apoyar a Petro en la segunda vuelta que lo enfrentó a Iván Duque, que se convertiría en Presidente. Robledo prefirió votar en blanco.

En enero de 2020, Jorge Enrique Robledo anunció su intención de lanzarse a la Presidencia y en las elecciones de 2022 participó en la consulta de la coalición Centro Esperanza, convocada para escoger un candidato único del centro. Sin embargo, Robledo obtuvo 161.244 votos, que no le alcanzaron para su aspiración presidencial (el ganador de la consulta fue Sergio Fajardo).

En medio de todo este proceso, en el año 2020, Robledo creó su propio partido (Dignidad) y se escindió del Polo Democrático.

En 2023, Jorge Enrique Robledo se lanzó a la Alcaldía de Bogotá, pero sólo obtuvo 34.658 votos. Y en octubre de 2024, Robledo le confirmó a La FM de RCN Radio que no volvería a aspirar a la Presidencia.

"Tengo decidido que estaré en política en Colombia hasta que se me acaben las pilas, y voy a estar activo en 2026, pero no sé cómo será. No habrá otra aspiración de Jorge Enrique Robledo a la Presidencia", declaró entonces.

Robledo quiere volver al Senado

Este lunes 9 de junio, Jorge Enrique Robledo anunció su candidatura al Senado y explicó que su decisión se debe a que le preocupa "la mediocridad" de algunos miembros del Congreso de la República.

"Vuelvo al Senado a defender a Colombia. También, hay que decirlo con toda franqueza, me motiva la mediocridad del Senado colombiano de hoy, no voy a decir que en todos los casos, pero el conjunto sí es de una mediocridad pasmosa", dijo Robledo en entrevista con El Tiempo.

Lea más: Gobierno dice que seguirá adelante con la consulta popular pese al atentado contra Miguel Uribe Turbay

El líder político también criticó al presidente Petro por su insistencia en convocar la consulta popular por decreto pese a que ya había sido rechazada en el Senado. Al respecto, Robledo contradijo la tesis del Gobierno, que señala que hubo fraude en la votación legislativa de la consulta.

"La votación fue 49-47, ese es el hecho legal, ratificado además por el presidente del Senado", dijo, y agregó que esa insistencia "confirma el alma autocrática de Petro".

"Porque él nunca ha sido un demócrata, nunca. A mí no se me olvida que en el Polo, si una decisión que se tomaba en el comité ejecutivo no le gustaba él, no la acataba", añadió Robledo.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.