Congreso tramita proyecto para que ‘Jorge 40’ pueda acudir a la JEP

La iniciativa permitiría que los exparamilitares se beneficien de las sanciones propias que impone la justicia transicional.

A propósito de la llegada al país del exparamilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, y del pedido que han hecho las víctimas para que cuente toda la verdad, en el Congreso hace trámite una iniciativa para promover su comparecencia ante la justicia transicional.

El propósito del proyecto es que los ex jefes de las autodefensas puedan acudir a la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) y allí cuenten detalles de los crímenes que cometieron y puedan acogerse a las penas propias que impone dicho tribunal especial.

Le puede interesar: 'Jorge 40' tendrá que comparecer ante la justicia penal ordinaria: MinJusticia

El senador Roy Barreras sostiene que esta iniciativa “permitirá que los paramilitares, los que están regresando al país, los que fueron expulsados de Justicia y Paz, los que nunca pudieron entrar y no le han dicho la verdad a las víctimas, puedan ir a la Comisión de la Verdad y a la JEP, a decirle a las víctimas dónde están sus seres queridos, sus desaparecidos, dónde está la verdad de quienes dieron las órdenes, dónde están los políticos que estimularon esas violencias”.

El congresista espera que el Gobierno permita que este proyecto de ley pueda avanzar sin contratiempos. “Esperemos que tenga el trámite que se merecen las víctimas y que abra una nueva oportunidad para la verdad en Colombia”, manifestó.

Aseguró que Rodrigo Tovar habría participado en muchos crímenes que hoy no han sido aclarados dentro de la Ley de Justicia y Paz.

’Jorge 40’ llegó al país y hay 1486 crímenes en investigación, de los que reconoció 600. Allí hay masacres, secuestros desapariciones, hay familiares que necesitan saber dónde están sus hijos o sus parejas, en qué cementerios clandestinos o fosas comunes están. La verdad es lo que él debe decir y sus vínculos también con la política y los financiadores”, indicó.

En otras noticias: Eutanasia en Colombia fue aprobada en primer debate del Congreso

Según el autor, este proyecto de ley también garantizaría que el exjefe paramilitar Salvatore Mancuso pueda comparecer ante la JEP y aclarar más de 52.000 crímenes que se cometieron durante esa época en Colombia.

Si esta propuesta es aprobada en el Congreso, los exparamilitares también podrían recibir los mismos beneficios de los cuales hoy gozan los desmovilizados de las Farc.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.