Jefe negociador del Gobierno pide mensaje de urgencia para Ley de Sometimiento
En el Salón Elíptico del Congreso se realizó la tercera audiencia pública de la Cámara para socializar el proyecto de Ley de Sometimiento.

Durante la audiencia pública liderada por la Cámara de Representantes para socializar la Ley de Sometimiento, radicada por el Ministerio de Justicia, Armando Novoa, jefe negociador del Gobierno con la Coordinadora Nacional, pidió que se radique mensaje de urgencia a la iniciativa. “Yo llamaría la atención al señor viceministro y a la Comisión de ponentes de la Cámara de Representantes para que se estudie de manera puntual la posibilidad de que el Gobierno radique un mensaje de urgencia a este proyecto”.
Lea también: Ministro de Hacienda destaca reforma tributaria por $26,3 billones y llama a un debate responsable
Durante la sesión, que se desarrolló en el Salón Elíptico, también intervino el Consejero Alto Comisionado para la Paz, Otty Patiño, quién aseguró que ninguno de los actores armados está hablando de “una paz nacional”, por el contrario dijo que lo que se busca es “una paz territorial y el tránsito está dado porque ellos no quieren venir a ocupar curules acá al Congreso, sino quieren seguir teniendo posibilidades de desarrollo en sus respectivos territorios”.
Uno de los temas que ha generado mayor polémica, tiene que ver con el tratamiento que plantea el proyecto para las personas que fueron encarceladas por los disturbios que se generaron durante el denominado estallido social, situación que “puede tener un enfoque estigmatizante y negativo, al vincular el ejercicio del derecho humano a la protesta pacífica, con quienes han cometido violaciones graves a los derechos humanos y el derecho internacional humanitario”, según lo explicó el Scott Campbell, representante en Colombia del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
Sin embargo, Campbell aseguró que desde la ONU “consideramos positivo y necesario que se busque dar una solución jurídica a los casos de judicialización penal indebida y desproporcionada de las personas que participaron en las protestas de 2021”.
Le puede interesar: Congreso rechaza nueva reforma tributaria de Petro por 26,3 billones en medio de mal ambiente político
Esta fue la tercera audiencia pública que lideran desde la Comisión Primera para escuchar a los altos funcionarios, comunidad y autoridades frente a lo que plantea el proyecto de la Ley de Sometimiento, articulado clave con el que el Gobierno busca salvar su cuestionada política de ‘Paz Total’.