Iván Name fue elegido como presidente del Congreso en reñida votación con Angélica Lozano

Los senadores mayoritariamente decidieron respaldar la aspiración de Iván Name, en una reñida votación que quedó 54 votos contra 50.
Iván Name, senador
Crédito: Prensa Senado

Aunque la senadora Angélica Lozano fue postulada oficialmente por la bancada del Partido Verde para la Presidencia del Congreso, los senadores mayoritariamente decidieron respaldar la aspiración de Iván Name, en una reñida votación que quedó 54 votos contra 50.

El Pacto Histórico y la coalición verde centro esperanza votaron por Lozano bajo el argumento de que estaban honrando los acuerdos políticos para las mesas directivas; pero la mayoría de las demás colectividades decidió respaldar a Name tras considerar que les ofrece más garantías.

Consulte aquí: Andrés Calle, del Partido Liberal, es el nuevo presidente de la Cámara de Representantes

Durante su intervención, Name aseguró que, bajo su presidencia, el Senado no se convertirá en un apéndice del Gobierno Nacional.

“Angélica Lozano es una mujer grande y admirable y que representa una opción válida, legítima y atrayente, pero yo represento a un Parlamento al que no le pesa la soga en el cuello del presidencialismo, aquí se define la dignidad del Senado para elegir al presidente del Congreso, aquí no van a elegir los palacios, va a elegir el Capitolio”, indicó.

Además, dijo que durante su administración, no impondrá un modelo de tiempo limitado para la intervención de los legisladores. “Voy a poner un modelo de que no haya tiempo limitado para que los senadores hablen”, indicó.

La senadora Angélica Lozano afirmó que su compromiso era tender puentes entre todos los sectores políticos y el Gobierno Nacional. Antes de la elección, hizo presencia en la plenaria la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien hacía fuerza por la designación de su esposa en la presidencia.

“Quienes somos de centro izquierda estaremos siempre en este Congreso tendiendo puentes hacia todos los lados, porque nuestro deber es concertar. Las respuestas no llegarán de la algarabía, van a llegar a de las concesiones intermedias que den tranquilidad y sostenibilidad en el tiempo”, sostuvo.

Las aspiraciones de Inti Asprilla y Ariel Ávila finalmente no prosperaron y tuvieron que desistir de su intención de llegar a la mesa directiva.

Lea también: Desamarre las manos y los pies de la fuerza pública: pide el

“Compañeros, los libero, y dirá la historia si valió la pena la victoria pasando por los que luchamos o si finalmente tendrán una derrota pasando por encima de los que luchamos. Seré leal hasta la muerte y defenderé y seguiré defendiendo el cambio que representa este Gobierno. Acepto la derrota y la historia dirá si valió la pena”, sostuvo Asprilla.

En la Primera Vicepresidencia del Senado quedó elegido el senador Paulino Riascos del Pacto Histórico y la Segunda Vicepresidencia estará ocupada por Didier Lobo de Cambio Radical.





Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.