Iván Márquez no tiene excusa para no ir a la JEP: Comisionado de Paz

Gobierno Nacional admite que hubo operativos militares en la zona de Miravalle, donde se encontraba 'Iván Márquez'.
Miguel Ceballos, alto comisionado para la paz
Miguel Ceballos, alto comisionado para la paz Crédito: Colprensa

El alto comisionado de Paz, Miguel Ceballos, admitió que hubo operaciones militares cerca del espacios territoriales de Miravalle (Caquetá), pero que esa no es excusa para que líderes de las Farc como 'Iván Márquez' dejen de comparecer ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

“Una operación militar, haya sido por el motivo que sea, no es suficiente razón para que estas personas se ausenten de la JEP. Muchos de ellos ayudaron a crear este tribunal y tienen una gran responsabilidad por parte de ellos”, indicó el alto comisionado para la Paz.

Miguel Ceballos aclaró que la operación militar que hubo en la zona de Miravalle, y que habría hecho que líderes de Farc como 'Iván Márquez', 'Romaña' y 'el Paisa,'hayan salido de ese lugar y no se conozca su paradero, es responsabilidad del anterior gobierno de Juan Manuel Santos.

La Jurisdicción Especial para la Paz le dio un plazo perentorio, que finaliza este 21 de septiembre, a miembros de Farc que se encuentran en algún lugar del país para que comparezcan a la JEP.

El comisionado Miguel Ceballos ratificó el interés del Gobierno de Iván Duque de continuar con la implementación de los acuerdos de La Habana, con la firma de una serie de decretos que van en esa dirección.

El Comisionado de Paz indicó que se nombraron a nuevos integrantes de la CSIVI por parte del Gobierno y del partido Farc para seguir monitoreando la implementación de los acuerdos de Paz.


Temas relacionados

JEP
Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico