Iván Márquez, Santrich y Aída Merlano, a afrontar pérdida de investidura

Los congresistas no se posesionaron y el Congreso informará al Consejo de Estado.
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc Crédito: Colprensa

Esta misma semana el Congreso de la República informará al Consejo de Estado de la no posesión de los legisladores electos Iván Márquez, Jesús Santrich y Aida Merlano.

La Constitución establece que si los senadores y representantes no se posesionan entre los ocho días siguientes a la instalación de las sesiones legislativas el 20 de julio, incurren en causal de pérdida de investidura.

Márquez, Santrich y Merlano tenían hasta este sábado 28 de julio para asumir el cargo o para renunciar a la curul. Sin embargo, el Congreso no recibió reporte en ninguno de los dos sentidos.

Esto les implicaría el inicio de un proceso de pérdida de investidura, que es la muerte política de por vida para poder aspirar a cargos públicos de elección popular.

El secretario general del Congreso, Gregorio Eljach, dijo que “estamos en el deber ineludible de reportarlo ante el Consejo de Estado, para que inicie una acción, un medio de control de pérdida de investidura por esa causal. Esta misma semana tenemos que reportar esto ante el Consejo de Estado”.

En el caso de Iván Márquez, aunque le manifestó al Partido Farc su deseo de dimitir al Congreso, la carta nunca llegó a la Secretaría General.

Aida Merlano y Jesús Santrich sí quieren asumir sus curules como congresistas, pero no pudieron hacerlo debido a que están en la cárcel investigados por compra de votos y narcotráfico respectivamente.

Merlano y Santrich han buscado por todos los medios tomar juramento en el Congreso, pero les han negado los permisos solicitados y siguen insistiendo a través de acciones judiciales como tutelas.


Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?