Iván Márquez, citado a audiencia de pérdida de investidura

El exintegrante del Secretariado de las Farc salió en agosto de 2018 de la zona veredal en Miravalle y se desconoce su paradero.
Iván Márquez
Iván Márquez Crédito: YouTube Agencia Bolivariana de Prensa

El Consejo de Estado citó para el próximo 4 de junio la audiencia de pérdida de investidura en contra del excomandante de la guerrilla de las Farc, Luciano Marín Arango, conocido como 'Iván Márquez'.

El alto tribunal convocó a los abogados demandantes, procurador delegado y un representante de la Mesa Directiva del Congreso para que presenten sus argumentos. Igualmente se le envió notificación a las abogadas que le fueron designadas por oficio a 'Márquez'

Lea también: Video filtrado de Jesús Santrich no fue enviado a la JEP: Jesús Ángel Bobadilla

En este caso, el Consejo de Estado ya cuenta con los informes de la Misión de Verificación de las Naciones en Unidas sobre la situación del exintegrante del Secretariado de las Farc, quien salió en agosto de 2018 de la zona veredal en Miravalle, San Vicente del Caguán (Caquetá).

Así como los reportes de la Sala de Verdad y Reconocimiento de hechos y Conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que indicí que el cumplimiento de Márquez con esta justicia transicional o si se ha prestado a las audiencias en las que ha sido citado.

Le puede interesar: 'Iván Márquez' arremete contra el fiscal Néstor Humberto Martínez

La investidura del exjefe negociador de la guerrilla de las Farc en los diálogos de paz en La Habana (Cuba) fue demandada por no posesionarse como senador en la sesión celebrada el pasado 20 de julio.

En los últimos meses 'Márquez' ha aparecido en videos en los que ha cuestionado la falencias en la implementación del acuerdo de paz, la privación de al libertad de 'Jesús Santrich' y los asesinatos de desmovilizados de ese grupo guerrillero.

Le puede interesar: El Paisa, Iván Márquez y otros jefes de la Farc estarían juntos

El partido político Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) le envió el pasado martes un mensaje al exjefe guerrillero para que aparezca.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta

Cerca de un millón de votos alcanzados en la consulta del 26 de octubre no tendrían piso legal según el senador Jota Pe Hernández.
¿Se podrían caer 60 candidatos del Pacto Histórico al Congreso?: senador denuncia irregularidades en la consulta



Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.

Ranking de popularidad: Petro, entre los mandatarios con menor aprobación en Suramérica

El presidente Gustavo Petro obtuvo 38,1% de imagen positiva y cayó al séptimo lugar en el ranking suramericano.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad