Iván Durán, viceministro de transformación digital, sería designado como MinTIC encargado

La decisión sería de manera transitoria.

El Gobierno Nacional designará como nuevo ministro (e) de Tecnologías a Iván Durán, quien actualmente es el viceministro de transformación digital, para que asuma esas funciones mientras se conoce el nombre de la persona que estará al frente de esa entidad y que sería una mujer para cumplir con la cuota de género.

Según el Ministerio de Tecnologías, Durán es economista de la Universidad Nacional y máster en Ciencias Económicas y en Investigación Aplicada en Economía. Así mismo, cuenta con un doctorado en Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona (España).

También puede leer: ¿Cómo fue el 'detrás de cámaras' de la renuncia de la ministra Karen Abudinen?

Asimismo fue director de Desarrollo Digital del Departamento Nacional de Planeación (PND), lugar en el que previamente se había ocupado como subdirector de prospectiva digital y asesor de la dirección de desarrollo digital.

Entre su experiencia laboral "también sobresale el de investigador en el Consorcio Universidad Internacional Menéndez Pelayo y en el Berlín Graduate School of Social Sciences en Alemania, además de su cargo como asistente de investigación en Fedesarrollo".

Lea además: La hora en que se dio la renuncia de la MinTic, Karen Abudinen

Dentro de sus funciones recientes al frente de ese cargo se encontraron masificar el uso y apropiación de la carpeta ciudadana Digital, "completando para el 2022 la vinculación de 34 trámites de alto impacto y 3,5 millones de usuarios inscritos. También tiene el desafío de implementar los Servicios Ciudadanos Digitales Especiales y ampliar su alcance a entidades públicas y privadas".

De momento se desconoce quién estará al frente de esa cartera de manera definitiva en los 11 meses restantes que le quedan al actual gobierno, puesto que, de esta manera, la administración Duque completará tres ministros en cuatro años, siendo la primera Sylvia Constaín y hasta ayer, la barranquillera Karen Abudinen.

Renuncia Karen Abudinen

Este jueves se dio la renuncia de la ministra de las TIC, Karen Abudinen, tras varias semanas en el centro de la polémica por la adjudicación del contrato a la UT Centros Poblados para llevar internet a escuelas públicas de zonas rurales.

Puede leer: Samuel Hoyos suena como reemplazo de Karen Abudinen en el Ministerio de las TIC

Tal como lo anticipó LA FM, Abudinen presentó su carta de renuncia al Ministerio luego de que en horas de la mañana el presidente Iván Duque le solicitara apartarse de su cargo.

En medio de una extensa carta dirigida al presidente Iván Duque, la ministra saliente asegura que procedió con "honradez y transparencia".

De igual forma se dirigió a "los que se satisfacen lanzando humillaciones en mi contra. Algún día, cundo se imponga la verdad, reconocerán su error”.

De interés: Problemas al interior de la Cancillería entre Marta Lucía Ramírez y el jefe de protocolo

En otro aparte de su carta, Karen Abudinen dice que confía en la justicia y espera que tomen "decisiones pertinentes contra quienes defraudaron a la sociedad".

Una sanción ejemplar para los autores de este episodio es lo que pide la saliente funcionaria, al asegurar que su renuncia nunca la puso en duda, pero que quiso "mantenerse en el cargo unas semanas más para cumplirle al país".


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.