Así respondió Iván Duque a usuario que lo llamó ‘payaso’

El presidente recomendó a los padres de familia que los niños no vayan de casa en casa pidiendo dulces en la celebración de Halloween.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque. Crédito: Cortesía: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, le respondió a un usuario de Facebook luego de que éste lo llamara “Payaso”, en una publicación en la que hacía referencia al riesgo que generan las aglomeraciones.

“Hola, Nicolás. Desde que asumimos la presidencia hemos trabajado con firmeza y vehemencia para traer bienestar al país. Seguiremos en ese sentir en favor de la nación. Saludos”, respondió el presidente a través de esa red social.

Cabe mencionar que la publicación del mandatario decía que “La OMS es clara en que las aglomeraciones son el caldo de cultivo de rebrotes del COVID 19 y nadie puede tener argumentos para convocarlas. Somos un Gobierno que dialoga y que no olvida a las minorías étnicas, que tienen un capítulo especial en el Plan de Desarrollo”.

De la misma forma, el presidenterecomendó a los padres de familia que durante la celebración de Halloween “busquemos que sea una celebración alegre y de familia, pero que la podamos tener con ese sentido de protección”.

Agregó que “es un mensaje que es muy importante, porque yo creo que es un mensaje en salud. También hay que darle a la familia colombiana de cara a la celebración de Halloween, un mensaje de alegría y optimismo, donde los niños puedan disfrutar con sus padres, con sus seres queridos, con muchísima protección”.

Añadió que “ellos también puedan en el entorno familiar, disfrazarse, gozar, disfrutar. Por supuesto, tener mucho cuidado y lo decía el ministro, es muy importante que los niños no estén saliendo de puerta en puerta pidiendo dulces, recibiendo elementos manipulados en otras casas”.

Enfatizó que “lo decía ayer el subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en este momento las aglomeraciones son una amenaza y pueden significar un retroceso y un rebrote”.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez