Iván Duque: se debe contemplar la sustitución obligatoria para erradicar cultivos ilícitos

El Jefe de Estado manifestó que sería una buena alternativa adicional de la voluntaria
Iván Duque acompañado por el ministro de Defensa y el comandante general de las Fuerzas Militares.
Iván Duque acompañado por el ministro de Defensa y el comandante general de las Fuerzas Militares. Crédito: Presidencia

El presidente Iván Duque, al término de un consejo de seguridad en Miranda, Cauca, indicó que en la región se debería contemplar la implementación no solamente de una sustitución voluntaria de cultivos ilícitos, sino de una obligatoria.

Duque señaló que dicha estrategia iría de la mano con los planes de seguridad que se han venido ejecutando en el país, como 'El que la hace la paga' y los operativos de las Fuerzas Militares 'Diamante' y 'Agamenón'.

Agregó que la sustitución de cultivos traerá consigo que el desarrollo del Cauca se dispare a través de otras formas de producción.

“Me complace mucho que hayamos planteado la forma integral con la que vamos a afrontar los grupos armados, pero al mismo tiempo la manera de cómo queremos integrar los programas de erradicación y sustitución voluntaria obligatoria y el desarrollo productivo de la región”, sostuvo Duque.

Sin embargo, propuso que en las diferentes regiones del país se consolide una “red de participación cívica” para que sea un apoyo para atacar a organizaciones criminales.

Duque manifestó que ese tipo de colaboraciones con una amplia participación de los ciudadanos se puede focalizar para que las autoridades sean alertadas y puedan actuar con mayor contundencia.

Expresó que la “red de participación cívica” es un mecanismo que en su gobierno tendrá gran importancia en el marco del programa de seguridad “El que la hace la paga”.

“Debemos seguir fortaleciendo la red de participación cívica para que la ciudadanía colabore en el papel que están cumpliendo las autoridades militares y de policía, y espero que en los próximos días se den a conocer resultados contundentes contra la criminalidad”, puntualizó Duque.


Temas relacionados




Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa