Buscaremos consensos para promover la creación de empleos: Iván Duque en Día del Trabajo

El presidente reiteró la importancia de los programas sociales.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

En medio de la conmemoración del Día Internacional del Trabajo este 01 de mayo, el presidente de la República, Iván Duque, recordó que la pandemia ha golpeado fuertemente el empleo en el mundo entero, y aseguró que desde su Gobierno seguirá generando mecanismos para construir consensos que promuevan la creación de más empleos en el territorio nacional.

En ese sentido sostuvo que: "Estamos haciendo todos los esfuerzos para continuar con las reformas sociales que al tiempo de proteger la dignidad humana nos permite una reactivación productiva y segura cerrando las brechas sociales".

Le puede interesar: Duque ordena a MinHacienda construir nuevo texto para la reforma tributaria

Al mismo tiempo señaló que el Gobierno no puede desistir de su obligación de buscar consensos: "No podemos desistir de nuestra obligación de construir escenarios y consensos que promuevan la creación de puestos de trabajo, la pandemia continúa".

El presidente recordó que el Gobierno reaccionó con prontitud ante la pandemia: "Desarrollamos herramientas que contuvieron los efectos sociales del virus como ingreso solidario, devolución del IVA , giros extraordinarios de familias en acción fueron claves para evitar que millones de colombianos entraran a la pobreza".

Lea además: Alcalde de Cali confirma muerte de dos personas en medio de las protestas

Igualmente, recordó que con el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) se han protegido más de 4 millones de empleos en la pandemia, apoyando a 142 mil empleadores, con una inversión de $6,4 billones de pesos.

De la misma manera, indicó que el Gobierno "está comprometido con las medidas de reactivación económica, que no solo nos permitan recuperar los empleos perdidos, sino también generar más y mejores empleos para todos, una recuperación de la crisis y cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible: Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.