Iván Duque emite directriz para evitar posible derroche en contratación del Estado

La Presidencia pidió que se conformen mesas transversales para se analicen a fondo las necesidades de cada compra.

La Presidencia de la República emitió una directiva para que se fortalezca “la política de austeridad del gasto, de promover los principios de eficiencia y economía en la actividad contractual para obtener la optimización de recursos a través de las compras públicas", y así garantizar un buen manejo de los dineros.

Así mismo, para que la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, los ministerios y departamentos administrativos, junto con sus entidades adscritas y vinculadas, “armonicen sus competencias y las pongan al servicio de la adquisición adecuada de los bienes y servicios que se necesitan para el buen funcionamiento del Estado y la adecuada ejecución del Plan Nacional de Desarrollo”.

En ese sentido, recalca que es necesario crear las Mesas Transversales de Gobierno, como un espacio de trabajo donde cada ministro o director de departamento administrativo, o sus delegados acompañados de los directores, gerentes o presidentes de sus entidades adscritas o vinculadas, o sus delegados.

De igual forma, que junto con la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, analicen sus necesidades de compra de bienes, obras y servicios, para que identifiquen oportunidades de optimización de los recursos del Estado mediante la construcción de los Acuerdos Marco de Precios, realizando compras más eficientes y eficaces.

Para lograr los objetivos de las Mesas Transversales de Gobierno, recalca: “las entidades deberán reunirse con la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente, con el fin de articular los planes anuales de adquisiciones y los Acuerdos Marco de Precios, sin perjuicio de la estructuración de nuevos Instrumentos de Agregación de Demanda que por razones de abastecimiento estratégico o costo-beneficio en el gasto, optimicen porcentajes relevantes en la ejecución de los recursos públicos”.

Y enfatiza: “si en las Mesas Transversales de Gobierno se identifica que por razones de conveniencia y eficacia se presenta la necesidad de crear un instrumento de agregación de demanda que satisfaga una o más necesidades particulares, la Agencia Nacional de Contratación Pública ­ Colombia Compra Eficiente estudiará la viabilidad de realizarlo para optimizar los recursos del Estado”.

En el documento se exhorta a las entidades estatales destinarias de esta Directiva a realizar, entre los meses de marzo, abril y mayo las Mesas Transversales de Gobierno, en coordinación con la Agencia Nacional de Contratación Pública - Colombia Compra Eficiente. “El ejercicio de estas mesas será permanentemente valorado en la Consejería Presidencial para la Gestión y Cumplimiento, ya partir de lo anterior, a cada entidad se le hará seguimiento de los resultados obtenidos en compras públicas a través de los Acuerdos Marco de Precios e Instrumentos de Agregación de Demanda”.


Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país