Duque arremetió contra la ONU y tildó de "intromisión a soberanía" señalamiento al Esmad

El Presidente rechazó el informe de la ONU en contra de esa unidad de la Policía.
Referencia Esmad.
En medio de la protesta social, la polémica alrededor de la actuación del Esmad siempre se ha dado. Crédito: AFP

El presidente Iván Duque fue contundente al anunciar que rechaza la posición de Naciones Unidas en el reciente informe presentando y consideró que es una intromisión en el país, la propuesta de que la Policía Nacional pase a ser parte del Ministerio del Interior.

El jefe de Estado señaló que en el informe, la ONU desconoce los esfuerzos que está realizando el Gobierno nacional en los Planes PDET en 170 municipios que históricamente han sido golpeados por la violencia y los programas que se han puesto en marcha para evitar los asesinatos a líderes sociales.

”Respetando el carácter multilateral que tiene la organización, me parece también que es una intromisión en la soberanía de un país cuando dice que la Policía debe pasar al Ministerio del Interior. Ese es un debate que le corresponde a las autoridades colombianas en el marco de la institucionalidad colombiana. Pero además me parece preocupante que poco se diga sobre las violaciones constantes a los derechos humanos por parte de grupos armados organizados como el ELN, como los residuales, como el 'Clan del Golfo' o 'Los pelusos'", aseguró el mandatario.

También dijo que el informe de Naciones Unidas no hace mención sobre la implementación del acuerdo de paz que desarrolla el Gobierno.

“Hay que analizar esos documentos con mucha serenidad y así lo hemos hecho, pero yo debo manifestar mis preocupaciones. A mi me preocupa que haya imprecisiones y que no se diga la verdad sobre avances tan importantes como el de los PDET”, afirmó Duque.

El informe de a ONU se refirió al caso del bachiller Dilan Cruz, quien falleció el pasado 25 de noviembre a raíz de las heridas sufridas en la cabeza por un proyectil disparado por un agente del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) de la Policía durante una manifestación en Bogotá.

"Nosotros señalamos en el informe de 2019, que aparte de la muerte del joven Dilan, han habido algunos casos de respuesta que excedieron el uso de la fuerza", afirma y recomienda al Esmad "utilizar armas que sean adecuadas a los estándares internacionales".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Abogado de Petro demandará a Donald Trump tras inclusión en la Lista Clinton

El presidente Petro evalúa interponer una demanda por difamación contra Donald Trump, a quien responsabiliza de declaraciones que, según él, afectaron su reputación .
Gustavo Petro, presidente de Colombia.



Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

Esto perderá Colombia tras el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El fin de la cooperación de EE. UU. deja en riesgo programas de paz, desarrollo rural, medio ambiente y lucha antidrogas financiados durante años.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.