Iván Cepeda sacude consulta presidencial del petrismo: ¿Daniel Quintero saldría del Pacto Histórico?

El propio exalcalde de Medellín confirmó que su presencia en el Pacto Histórico “no está garantizada”.
Daniel Quintero, exalcalde de medellín
Daniel Quintero, exalcalde de medellín en juicio disciplinario por participación indebida en política citado por la procuraduría general de la nación Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El ingreso del senador Iván Cepeda al partidor presidencial del Pacto Histórico ha desatado un verdadero revuelo político dentro de la izquierda, ya que muchos ven a Cepeda como un precandidato muy fuerte.

De hecho, fuentes indican que la aspiración de Cepeda podría ser bien vista con muy buenos ojos por el presidente Gustavo Petro. El propio Cepeda confirmó que su intención es hacer un “segundo gobierno del cambio”.

Lea también: María Fernanda Cabal no descarta que precandidatura de Cepeda "trasnocha" a Daniel Quintero

“Vamos a hacer una reflexión y un balance con la gente. Hay un programa que es el que nos guía, que es el programa del Pacto Histórico y la voz del presidente Petro nos guiará en muchos de esos asuntos”, confirmó.

La precandidatura de Cepeda estaría poniendo en aprietos a Daniel Quintero, que estaba tomando fuerza dentro del Pacto Histórico, pero ahora su presencia en esa coalición está en veremos y así lo confirmó el propio Quintero.

“Mi presencia en el Pacto Histórico no está garantizada. El Pacto Histórico ha sido tomado por una izquierda miope y sectaria que prefiere que la derecha gane la presidencia y el país se llene de sangre, que abrir espacios a quienes hemos luchado contra las mafias desde las regiones y venimos creciendo hasta convertirnos en una opción de poder”, dijo.

Varios de nuestros candidatos han sido excluidos de la consulta, y esa izquierda de roscas, el Soviet del Parkway, se ha dedicado además a amplificar las estrategias de #LawFare estructuradas por la derecha para sacarme del camino a la Presidencia. No se diferencian en nada. A esa izquierda rosquera y sectaria también la vamos a resetear: desde adentro o desde afuera”, añadió.

Fuentes informaron a La Fm que no se descarta la posibilidad de que Quintero salga del Pacto en los próximos días, lo que quiere decir que no participaría en la consulta interna que se adelantará en octubre, para que el petrismo elija un candidato único. Si ello ocurre, Daniel Quintero llegaría solo a la consulta interpartidista del frente amplio en marzo del próximo año.

De hecho, se tiene previsto realizar un debate de precandidatos del Pacto Histórico antes de la fecha de la consulta interna y desde ya hay dudas sobre si Quintero será o no invitado a dicho evento.

Pese a toda esta situación, el propio Iván Cepeda ha dicho que su intención es hacer una campaña respetando a sus rivales y sin campañas difamatorias contra sus oponentes.

Consulte aquí: Petrismo comenzó a definir listas al Congreso: ya fijó ficha clave en Antioquia

“No apelaré al odio, ni a la burla, ni a la deshumanización del oponente. Será una campaña de diálogo, con las personas del común, con mis adversarias y adversario políticos. No responderé con insultos, ataques personales ni campañas difamatorias. Como ha sido la práctica de toda mi vida política, me guiaré por el principio del respeto, que no significa renunciar al debate, sino ejercerlo con firmeza, coherencia y altura”, dijo.

La precandidata María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, dijo que para nadie es un secreto que la aspiración de Iván Cepeda debe tener "trasnochado” a Daniel Quintero.


Venezuela

“Los países no se bloquean”: Petro cuestiona alerta de EE. UU. sobre restricciones aéreas hacia Venezuela

El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos
El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos .



María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro