Indagatoria de Uribe: expresidente dice que respeta las instituciones

El senador del Centro Democrático asegura que ha atendido los requerimientos de la justicia.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: AFP

El senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez, desde la sede del Centro Democrático, habló sobre la indagatoria de este martes en la Corte Suprema de Justicia, en el proceso por presunta manipulación de testigos.

Uribe Vélez dijo que si bien ha tenido diferencias en el pasado con magistrados de los altos tribunales, eso no quiere decir que irrespete a la justicia y las instituciones: "La circunstancia de que yo haya tenido discrepancias con un grupo de magistrados nunca ha avanzado hasta el punto de desconocer las instituciones. A lo largo de este año, he asistido a la justicia cuantas veces he sido requerido (...), a la Corte Suprema, a las Fiscalías, etcétera".

Además, dijo que el magistrado César Augusto Reyes, quien estuvo a cargo de la indagatoria, estaba cumpliendo su deber: "El señor que condujo hoy la indagatoria (...) procedió en el cumplimiento de su deber. No tengo queja y creo que él debió percibir mi respeto a la justicia y mi afán por la verdad".

"Una cosa es que algunas pensemos en esa reforma a la justicia, que hace algunos años nos iluminó Paloma valencia, (y) otra cosa es que desafiemos las instituciones. Por favor, la misma noche cuando el No ganó el plebiscito, nosotros, en lugar de desafiar las instituciones, lo que propusimos fue un acuerdo nacional", agregó.

Lea también: Capturan a comandante de custodia del Inpec por fuga de Aida Merlano

De otro lado, el congresista del Centro Democrático dio su propio resumen del proceso en su contra e incluso señaló al "gobierno anterior" de lanzar "una serie de acusaciones" contra sus colaboradores.

Asimismo, negó haber conocido los supuestos pagos del abogado del abogado Diego Cadena a los testigos y afirmó que él siempre mandó a personas a corroborar la información que le llegaba. En ese sentido, según su versión, él no participó en la búsqueda de testigos. Además, defendió al representante Álvaro Hernán Prada, también procesado, y se quejó de supuestas filtraciones de sus llamadas.

"A mí me duele que acá afecten a Álvaro Hernán Prada. Lo que hizo Álvaro Hernán Prada fue de buena fe", agregó.

Por último, dijo que seguirá asistiendo a las diligencias judiciales: "Un potrico trochador en el que estoy avanzando no es capaz de fugarme de Colombia. Por eso, aquí seguiré con los crocs, caminando Colombia y asistiendo a la corte y a la justicia cuantas veces se hace necesario, pero trabajando para esculpir victorias democráticas".


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.