Iván Cepeda denuncia amenazas de muerte

Cepeda puso en conocimiento estos hechos ante organismos internacionales.
Iván Cepeda, congresista declarado en oposición a Iván Duque
Iván Cepeda, congresista declarado en oposición a Iván Duque Crédito: Colprensa

El senador del Polo Democrático Iván Cepeda, anunció que acudió a la Fiscalía General de la Nación a denunciar que ha sido víctima de amenazas de muerte en su contra, la de su familia y asesores.

Según Cepeda, estas amenazas se han incrementado desde que se conoció la decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre la detención domiciliaria en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

“Pido a la Fiscalía General de la Nación que se investigue quiénes son los autores de estos mensajes y cuáles son sus alcances”, señaló Iván Cepeda.

Le puede interesar: Senado retrasa decisión sobre eventual suspensión de Álvaro Uribe

Según la acción penal instaurada por el senador Cepeda, los autores de las amenazas están incurriendo en los delitos de incitación al odio y a la violencia; hostigamiento; apología del genocidio; injuria; calumnia; amenazas e instigación a delinquir, entre otros.

Este miércoles, Cepeda puso en conocimiento sobre estos hechos al relator especial para la Independencia de Jueces y Abogados de las Naciones Unidas, Diego García-Sayán y Paulo Abrão, secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

“Me preocupa mi seguridad y la de mi familia, así como la de mi equipo de abogados y colaboradores en mi Unidad de Trabajo Legislativo”, manifestó Iván Cepeda ante estas instancias internacionales.

Los abogados del Senador de la República, aportaron a la denuncia penal una serie de trinos en los que señalan mensaje amenazantes en contra del senador Iván Cepeda.

Lea también: Duque anuncia que desconocerá elecciones parlamentarias en Venezuela

A estos hechos reaccionaron algunos congresistas de la oposición como la senadora Aida Avella de la lista Decentes, quien no descarta que detrás de estas amenazas estén agentes del Estado.

El senador Iván Cepeda es parte procesal en el caso de falsos testigos en la Corte Suprema de Justicia en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.