Duque anuncia que desconocerá elecciones parlamentarias en Venezuela

También se refirió al proceso judicial del empresario Alex Saab.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

El presidente de la República, Iván Duque, aseguró no reconocerá las elecciones parlamentarias convocadas por el régimen de Nicolás Maduro para el mes de diciembre.

Si no hemos reconocido el Gobierno del dictador, menos podemos reconocer un proceso electoral, a partir del cual, el dictador quiere convertir a la Asamblea en un lacayo de sus intereses”, afirmó.

El mandatario expresó que “la dictadura pretende en el mes de diciembre de este año darle un golpe a la Asamblea Nacional, convocando supuestas elecciones libres que no son otra cosa que la manipulación flagrante de la deliberación ciudadana para convertir la asamblea en un sistema 'petri metri' de sastería que le encaje a los intereses del dictador”.

Lea aquí: Buscan abrir juicio de indignidad por mala conducta contra presidente Duque

Caso Saab

Así mismo, el presidente Duque sostuvo que “la justicia internacional se ha dado cuenta de que la solicitud de extradición que ha hecho Estados Unidos del criminal Álex Saab constituye también la caída de un castillo de naipes donde estaba todo el entramado de lavado de dinero al servicio de la dictadura, y Colombia ha cooperado y cooperará para que esa extradición se haga efectiva y se conozca toda la verdad de los negocios turbios de la dictadura”.

Las declaraciones las entregó el Presidente de la República en la instalación de la XIX Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Lima, que tuvo lugar en el salón Bolívar del Palacio San Carlos.

El mandatario estuvo acompañado por la ministra de Relaciones Exteriores, Claudia Blum y la viceministra de Asuntos Multilaterales, Adriana Mejía.

Lea también: Se revela proyecto uribista que busca tumbar sentencias vía referendo

Así mismo, participaron virtualmente los cancilleres y/o jefes de delegación de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Venezuela.

Adicionalmente, participaron los cancilleres de Ecuador, El Salvador y República Dominicana, en calidad de países observadores del Grupo de Lima.

Esta reunión es una oportunidad para considerar perspectivas de acción conjunta para contribuir a la restauración del orden democrático en Venezuela y aunar esfuerzos para fortalecer la convergencia internacional dada la urgencia de poner fin a la crisis.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.