Investigarán a senadores del Pacto Histórico por posibles irregularidades en campañas electorales

Cabe destacar que, en las investigaciones también se examinan varias inconsistencias en la información de los aviones de la empresa SADI S.A.S.
Pacto Histórico piensa en las elecciones de octubre
Pacto Histórico piensa en las elecciones de octubre Crédito: Colprensa

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema abrió indagación a 20 senadores del Pacto Histórico, por presuntas irregularidades en las campañas electorales de los congresistas en el 2022.

La indagación se da para determinar si hubo malos manejos de las campañas y si tienen alguna relación con el caso de las criptomonedas y la empresa Daily Cop.

Lea además esta noticia en este espacio: Pacto Histórico podría perder un congresista: Consejo de Estado admitió demanda

Este nuevo capítulo se suma a las recientes investigaciones que adelanta el Consejo Nacional Electoral (CNE) por los presuntos vínculos de la campaña del presidente Gustavo Petro.

Precisamente, se conoció que los magistrados Álvaro Hernán Prada y Benjamín Ortiz del Consejo, que tienen a cargo la investigación contra la campaña 'Petro presidente 2022', convocaron la semana pasada una reunión extraordinaria para analizar la connotación de este nuevo episodio en el proceso.

Más noticias: Pacto Histórico sigue adelante con la Reforma Pensional, pese a las marchas

Luego del encuentro, el tribunal determinó recibir los testimonios de Omar Hernández y Cristian Hernández el 07 de mayo de 2024, con el objetivo de que expongan “todo lo que le conste sobre los pagos realizados al señor Ricardo Roa, como financiación de la campaña electoral provenientes del delito de captación masiva y habitual de más de 220.000 personas y más de 180.000 millones de pesos relacionados con la campaña presidencial de la Coalición Pacto Histórico y los hechos que considere útiles frente a la materia objeto de averiguación”.

Cabe destacar que, en las investigaciones también se examinan varias inconsistencias en la información de los aviones de la empresa SADI S.A.S que transportaron en campaña al presidente y su círculo cercano.

Además, la empresa de criptomonedas actualmente está siendo investigada por el delito de estafa, por parte de la Fiscalía General de la Nación.


Estados Unidos

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.
Benedetti considera injusto el castigo en su contra



Registraduría remitirá al CNE la solicitud de Daniel Quintero de ser candidato por firmas

Quintero envió a la Registraduría la solicitud formal para inscribir un comité promotor para recoger firmas.

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego