Otras tres investigaciones preliminares abrió la Procuraduría contra Daniel Quintero

Las indagaciones se desprenden de unas declaraciones a través de su cuenta de Twitter contra el sindicato Sinpro el 3 de octubre de 2021.
Alcalde de Medellín, Daniel Quintero.
Alcalde de Medellín, Daniel Quintero. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

La Procuraduría General de la Nación abrió otras tres investigaciones preliminares contra el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

Las indagaciones se desprenden de unas declaraciones a través de su cuenta de Twitter contra el sindicato Sinpro el 3 de octubre de 2021, además de un viaje que realizó a Miami (Estados Unidos) en noviembre del 2021, supuestamente sin contar con autorización del Concejo Distrital de Medellín.

La tercera investigación preliminar es por lo que dijo en una entrevista hace unos días contra del Grupo Empresarial Antioqueño (GEA), al que calificó de ser un 'cartel'.

Lea también: Gobierno a la FAO: informe fue un error monumental y una gran irresponsabilidad

Cabe mencionar que dichas investigaciones preliminares se suman a las que ya había abierto la Procuraduría, por presunta violación al derecho a la libertad de prensa y censura a los medios de comunicación.

Esa indagación se desprende de unas quejas por los trinos del funcionario y su secretario, en los que supuestamente hostigan al diario El Colombiano y lo señalan como un pasquín.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) denunció también que esos supuestos hostigamientos surgieron tras unas investigaciones de ese diario, que comprometían al alcalde Quintero y a algunos de sus funcionarios.

Una de esas publicaciones se tituló “Lazos familiares abundan en la Alcaldía”, en la que se denuncia que funcionarios de la administración serían familiares del alcalde Quintero.

Sin embargo, en todas las indagaciones preliminares la Procuraduría señaló que Quintero podrá pedir que lo escuchen en una versión libre, para defenderse en esos procesos disciplinarios que están en etapa previa.

De acuerdo con lo establecido en los artículos 90 y 92 de la Ley 734 de 2002, incluidos los de solicitar y aportar pruebas y rendir versión espontánea y libre de todo apremio respecto de los hechos investigados y que contra lo decidido no procede recurso alguno por ser de mero trámite e impulso procesal”, se lee en los documentos de la Procuraduría firmados por la secretaria delegada Alba Caicedo.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.