Intención de voto en Bogotá cambia, a un mes de las elecciones

Carlos Fernando Galán, Claudia López, Miguel Uribe Turbay y Hollman Morris aspiran al Palacio de Liévano.
Carlos Fernando Galán, Claudia López, Miguel Uribe Turbay y Hollman Morris, candidatos a la Alcaldía de Bogotá
Carlos Fernando Galán, Claudia López, Miguel Uribe Turbay y Hollman Morris, candidatos a la Alcaldía de Bogotá Crédito: Colprensa

El excongresista Carlos Fernando Galán (independiente) repuntó en los resultados de La Gran Encuesta de la firma YanHaas y encabeza la intención de voto para la Alcaldía de Bogotá, con el 31,0 %, seguido por Claudia López (Partido Verde y Polo Democrático), quien obtiene el 24,6 %.

Según los resultados de la medición, contratada por la Alianza de Medios (RCN Radio, La FM, RCN Televisión y los diarios El País, El Colombiano y La República), en tercer lugar se ubica Miguel Uribe (Conservador, Liberal, Centro Democrático) con el 12.9 % y en cuarto lugar Hollman Morris (Colombia Humana), con el 9.6 %.

Lea también: Claudia López y su reacción tras perder el primer puesto en intención de voto

Entretanto, el denominado Voto en Blanco registra un 16,1 % de las respuestas, mientras que el 5,8 % señaló que “No sabe / NO responde”.Osvaldo Acevedo, vocero de la firma de Yanhass, explicó que en RCN Radio que "esta encuesta fue hecha con el mismo tarjetón que se va a usar el día de las elecciones a más de 600 personas; el margen de error es de 4% (y) el trabajo de campo se hizo el fin de semana anterior".

Frente al porcentaje de ciudadanos que no sabe aún por quién votar, sostuvo que "el 5.8% que no sabe o no responde. Prácticamente se vuelve cero porque las 600 personas fueron encuestadas con decisión de elección".

Ficha técnica Gran Encuesta (26/09/2019)
Ficha técnica Gran Encuesta (26/09/2019)

Indicó que "este es un logro particular de los voluntarios de la campaña que nos han ayudado a recorrer la ciudad y a transmitir nuestro mensaje de una campaña independiente, que se enfoca en ideas, en propuestas, no en ataques personales o en agresiones".

En ese mismo sentido, señaló que la ciudad está cansada de la polarización de los partidos políticos y destacó que "tenemos que triplicar los esfuerzos en estas cuatro semanas que quedan, pero este resultado muy importante. En las calles sentimos un crecimiento grande al apoyo de nuestra candidatura, pero falta bastante tiempo".

Oswaldo Acevedo, director de YanHass, firma que realizó la encuesta, aseguró que, en total, cerca de un 20 por ciento de los ciudadanos en Bogotá no tiene claro su voto. Escuche aquí sus declaraciones completas.

Finalmente, señaló que el voto en blanco se mantiene en una tendencia normal, a 30 días de la jornada electoral. "El 16,1 % de voto en blanco está normal; eso termina decantándose a un 2% el día de las elecciones, pero eso es normal a 30 días", explicó.

“No nos podemos confiar”: Galán

El candidato Carlos Fernando Galán celebró los resultados de La Gran Encuesta, al señalar que esos indicadores evidencian el trabajo que ha venido realizando en los últimos meses con la ciudadanía en las calles, mostrando sus propuestas para la Alcaldía de Bogotá.

Más en: ¿Qué hacer con el transporte informal en Bogotá? Hablan los candidatos

Galán reiteró que en su aspiración no representa a ningún partido y agregó que eso ha generado que la ciudadanía tenga una mayor empatía con sus iniciativas. "Es un impulso muy importante, nos da mucha alegría y estamos felices. Pero evidentemente no nos podemos confiar ni tener triunfalismos, porque falta un mes de campaña", dijo.

Daniel Castellanos, economista y docente, a propósito de la Gran Encuesta: la gente que dice que votará en blanco se decide en los últimos días

unknown node



Documentos adjuntos

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.