Piden a Claudia López no "lavarse las manos" ante la inseguridad en Bogotá

Solicitan una estrategia del Distrito para evitar más hurtos en la ciudad.
Claudia López
Claudia López Crédito: Alcaldía de Bogotá

Tras los recientes casos de inseguridad ocurridos en Bogotá por asaltos a establecimientos comerciales y apartamentos, desde el Concejo de la ciudad le piden a la alcaldesa de la capital, Claudia Lopéz, no "lavarse las manos" ante estos hechos.

Según lo manifestó el presidente del Concejo, Carlos Fernando Galán, “no le queda bien a la alcaldesa sacar pecho cuando hay un resultado positivo en la política de seguridad y ahora culpar a otros cuando hay problemas de seguridad, eso genera desconfianza y falta de coordinación, no está bien que se laven así las manos”.

Lea además: Acodres propone al Distrito siete zonas para plan piloto de reapertura de restaurantes

El cabildante Ándres Forero agregó que “es curioso y llama la atención que la alcaldesa esté tratando de lavarse la manos y echarle la culpa al Gobierno Nacional (...) la situación de seguridad en la cuidad está desbordada, se están registrando robos en el Sistema Integrado de Transporte Público, en residencias y centros comerciales”.

Por su parte, el también concejal Rolando González pidió una política clara a la administración distrital para enfrentar estos delitos. “Es una situación que no da espera que esperamos que la señora alcaldesa de la ciudad, tenga la valentía de reconocer que hoy la ciudad se le ha salido de la manos en materia de seguridad”, sostuvo.

Samir Abisambra, del Partido Liberal, puntualizó que “la administración distrital no ha tomado la medidas pertinentes y necesarias para que esto no pase más en la ciudad (...) es lamentable la situación que estamos viviendo en la ciudad, nunca antes se había visto que en pocos días robarán en un centro comercial, en un edificio, hoy lo que está viviendo la gente es una situación de pánico”.

Respuesta del Gobierno

Previamente, el Gobierno Nacional le había salido al paso a los reclamos de la alcaldesa López sobre la inseguridad en la capital. El viceministro del Interior, Daniel Palacios, le recordó a la mandataria que son los mandatarios locales los responsables de la seguridad en sus territorios.

Más en: Inseguridad en Bogotá: ¿Qué piensan los ciudadanos?

Sin embargo, advirtió que el Gobierno siempre ha estado dispuesto a prestarle toda la colaboración a los alcaldes.

“Gobierno nacional siempre está dispuesto a apoyar a los alcaldes en su responsabilidad de conservar el orden público y la de actuar como jefes de policía para mantener la seguridad y la convivencia ciudadana en su territorio”, manifestó el viceministro.


Temas relacionados

Candidatura presidencial

Juan Carlos Pinzón confirma mediación de Uribe para ser candidato y dice que no hará alianzas con el “petrosantismo”

Reveló que en las próximas semanas recibirá otros avales y que participará en una consulta interpartidista de la derecha.
Pinzón señaló que seguramente recibirá más avales en los próximos días



Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel