Inicia la semana en Bogotá con pico y placa extendido: ¡tenga en cuenta los cambios!

Desde este 9 de marzo habrá cambios en el tradicional pico y placa.
Pico y placa
La medida del pico y placa ambiental es de manera indefinida. Crédito: Colprensa

La Alcaldía de Bogotá decretó el pasado 5 de marzo alerta amarilla por la mala calidad del aire en la capital del país. La Secretaría Distrital de Movilidad informó que por esta medida desde este sábado se implementó pico y placa extendido para carros particulares y motos.

La semana que inicia este 9 de marzo comenzará con cambios en el tradicional pico y placa, que, por la emergencia ambiental, durará de lunes a viernes desde las 6:00 de la mañana hasta las 7:30 de la noche.

Le puede interesar: En las últimas 24 horas no han mejorado las condiciones del aire en Bogotá

La Secretaría explicó que para los vehículos y motos particulares se restringe transitoriamente la circulación de acuerdo con el último dígito del número de la placa, de la siguiente manera:

“En los días pares del calendario, los vehículos cuya placa termine en dígito par, incluido el número cero (0), y en los días impares del calendario los vehículos cuya placa termine en dígito impar”.

Durante este fin de semana el pico y placa aplicó así: el sábado desde las 6:30 a. m. hasta las 6:00 p.m., mientras que el domingo, [y para cuando haya festivo], desde las 6:30 a. m. hasta las 2 p. m. Estos horarios estarán vigentes hasta que sea levantada la alerta amarilla.

Ver más sobre: Reportan nuevo posible paciente con coronavirus en Bogotá

En el caso de las motos cuya placa termine en letra, estaa medida se aplicará tomando el último número antes de la letra de la placa.

Para los vehículos de transporte de carga mayores a 10 años la restricción de lunes a viernes es desde las 6:00 de la mañana y hasta el mediodía [12:00 p. m.], y desde las 5 de la tarde hasta las 10 de la noche.

Para los fines de semana tendrán restricción los sábados, domingos y festivos desde las 05:00 de la mañana hasta las 9 p. m., siendo rotativo de acuerdo con el último dígito de la placa par o impar del vehículo.

Rotación pico y placa vehículos de carga
Rotación pico y placa vehículos de cargaCrédito: Alcaldía de Bogotá

La alerta amarilla se decretó considerando las necesidades de limitación de emisiones contaminantes a la atmósfera provenientes de fuentes móviles, y teniendo en cuenta el pico de concentraciones de PM10 y PM2.5 que se tiene en la ciudad.

Existen algunas excepciones que pueden ser consultadas haciendo clic acá.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.