Ingrid Betancourt y su fórmula vicepresidencial inscribieron su candidatura ante la Registraduría

Ingrid enfatizó su compromiso por luchar contra “la corrupción y las maquinarias se han infiltrado en todos los partidos políticos".
Ingrid Betancourt generó polémica al decir "las mujeres que se hacen violar"
Ingrid Betancourt generó polémica al decir "las mujeres que se hacen violar". Crédito: Colprensa

Este jueves, ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, la candidata presidencial del partido político Verde Oxígeno, Ingrid Betancourt, junto con su fórmula vicepresidencial, el Coronel José Luis Esparza, inscribieron su aspiración para llegar a la Casa de Nariño.

Esparza comandó la 'Operación 'Jaque’, en la que logró el rescate de Betancourt y otros 14 secuestrados el 2 de julio de 2008. Cuenta con más de 30 condecoraciones, medallas y distinciones en reconocimiento a sus acciones. Se resaltan la Cruz de Boyacá y la Legión de Honor, máximas distinciones que entrega el Gobierno colombiano y francés a militares y ciudadanos por su servicio al país y méritos extraordinarios.

Le puede interesar: “La gente está cansada y molesta”: Mabel Lara cuenta lo difícil que ha sido hacer política

En medio de su discurso, Ingrid enfatizó su compromiso por luchar contra “la corrupción y las maquinarias se han infiltrado en todos los partidos políticos, incluida la Coalición de la Esperanza que yo ayudé a fundar”.

“Estas maquinarias, camufladas como partidos políticos, son las responsables del hambre y la sed, de la pobreza, de la desigualdad, de la falta de justicia y oportunidades. Por eso decidí regresar y terminar lo que empecé hace 20 años: liberar a los colombianos y colombianas de este sistema corrupto y derrotar a Petro. José Luis Esparza es un experto en cómo liberar del cautiverio. Yo confío en él, no es un político, es un héroe nacional. Necesitamos de su experiencia, liderazgo e inteligencia militar para liberar a Colombia de los corruptos”, dijo Betancourt.

Lea también: Elecciones en Colombia: Mindefensa está preocupado por la ciberseguridad

Finalmente indicó que, “yo me defino como una guerrera porque me ha tocado enfrentar situaciones difíciles en la vida: denunciar a las maquinarias y combatir la corrupción. Me ha tocado sacar no solo un escudo sino también una espada para defenderme y luchar por mi país y mis ideales”, puntualizó,





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.