Íngrid Betancourt habla del nombramiento de Gafas, su carcelero, como negociador de Disidencias

Íngrid Betancourt estuvo secuestrada por 6 años, y alias 'Gafas', a quien calificó de "malvado", fue su carcelero.
Ingrid Betancourt habla del nombramiento de Gafas, su carcelero, como negociador de Disidencias
Ingrid Betancourt habla del nombramiento de Gafas, su carcelero, como negociador de Disidencias Crédito: Collage La FM

Desde que se conoció que el Gobierno de Gustavo Petro reconoció como representantes de las disidencias de Iván Mordisco, llamadas también Estado Mayor Central de las Farc-EP, a Alexánder Farfán Suárez, conocido como alias Gafas, se ha generado una gran polémica, dado que este sujeto es recordado por ser el carcelero de varios secuestrados que lograron ser liberados en la famosa operación Jaque en 2008.

Le puede interesar: Fuertes declaraciones de Ingrid Betancourt contra el Gobierno: "Estamos viviendo un retroceso"

Su designación ha causado mucha molestia, especialmente en víctimas de las Farc, porque esto significa que se suspenderán las órdenes de captura en su contra.

Junto a Alexander Farfán Suárez, los otros nombres de los representantes de las disidencias reconocidos por la Presidencia son: Carlos Eduardo García Téllez, Leidy Tatiana Rojas Olaya, Jaime Muñoz Dorado, Jonathan Jair Narváez Quintero, Adolfo Ballesteros Fernández, Oscar Ojeda y José Luis Rodríguez Mora.

Gafas era el comandante de los guerrilleros de las FARC que tenían secuestrados a 11 militares, tres contratistas extranjeros y a Íngrid Betancourt. Los secuestradores fueron capturados después de que fueron convencidos que deberían trasladarlos donde presuntamente se encontraba el nuevo comandante de esa guerrilla, en el marco de un intercambio humanitario.

Sin embargo, se trataba de una operación de las Fuerzas Militares en la que liberaron a los secuestrados y capturaron a Gafas y otros guerrilleros. No obstante, Gafas duró 10 años en la cárcel y tras quedar libre volvió a delinquir.

Ingrid Betancourt se refiere al nombramiento de Gafas

En medio de este controversial nombramiento, Íngrid Betancourt aseguró que le sorprende y le causa repudio que Gafas sea nombrado como representante de las disidencias y se le levanten las órdenes de captura.

"Hablo en nombre de las víctimas de las Farc, pero sobre todo de aquella que tuvimos que enfrentar a Gafas como comandante durante nuestro secuestro. Es un hombre de una oscuridad que tuvo un desempaño nefasto, incluso con los mismos guerrilleros que no lo querían. También fue muy cruel con los secuestrados, imponiéndonos situaciones de humillación y tortura sicológica", dijo Betancourt.

Asimismo, consideró que: "El hecho que Petro acepte que sea negociador es un agravio para las víctimas de la guerra en Colombia, es un símbolo de una falta de sensibilidad y compasión con las víctimas de la guerra y se premia a los más crueles", agregó.

Finalmente, recordó que Gafas nunca se comprometió con la paz y volvió a delinquir tras quedar libre: "Es un delincuente, y este delincuente es el que reciclan para ser el negociador de Iván Mordisco. Acá no se trata de hacer ninguna paz, la paz se hace con justicia y respeto (...) Estamos hablando de una estrategia para sacar guerrilleros de la cárcel", concluyó la política.

La recordada operación Jaque

La operación Jaque se realizó el 2 de julio de 2008. Duro 22 minutos y tomó el nombre de Jaque, en honor a la primera letra del mes (julio) y la jugada de «jaque» del ajedrez.

Le puede interesar: Operación Jaque: revelan detalles inéditos de los hechos

La operación 'Jaque' permitió la liberación de la excandidata presidencial Íngrid Betancourt y los contratistas estadounidenses Thomas Howes, Keith Stansell y Marc Gonsalves.

Igualmente, fueron liberados el capitán Juan Carlos Bermeo, el subteniente Raimundo Malangón, los sargentos viceprimero José Ricardo Marulanda y Erasmo Romero Rodríguez, los cabos William Pérez Medina, Amaón Flórez Pantoja y José Miguel Arteaga.

También se logró el rescate de los tenientes Javier Rodríguez Porras, el subintendente Armando Castellanos y los cabos John Jairo Durán y Julio César Buitrago.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.