Informe final de Comisión de la Verdad agita sectores políticos

La entrega del informe contó con la participación del electo presidente, Gustavo Petro, en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.
Padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la verdad.
Padre Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la verdad, presenta los primeros capítulos del informe final del organismo. Crédito: Cortesía Twitter @ComisonVerdadC

Los primeros capítulos del informe final sobre el conflicto armado en Colombia, presentado por la Comisión de la Verdad este martes enel teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá, agitó los diversos sectores políticos asentados en el Congreso.

Voceros de dichas colectividades reaccionaron con posiciones en favor y en contra al contenido del documento y a las recomendaciones hechas por el presidente de dicha comisión, el padre Francisco de Roux.

Puede leer: Estas recomendaciones se volverán eficaces: Gustavo Petro en informe final de Comisión de la Verdad

Desde los sectores de izquierda, el senador Iván Cepeda destacó el discurso del padre De Roux al presentar el informe, tras señalar que "contiene una profunda reflexión sobre los responsables directos de la violencia, la sociedad en su conjunto y las víctimas. Un llamado a construir la paz grande, la paz total, cimentada en la verdad y la memoria".

Por su parte el presidente electo, Gustavo Petro, quien en compañía de la vicepresidenta electa, Francia Márquez, hizo presencia en la ceremonia de presentación del documento, señaló que "recibo las recomendaciones de la Comisión de la Verdad y las cumpliré. Hasta la última familia en el último rincón de Colombia sabrá y tendrá estas recomendaciones".

Le puede interesar: Comisión de la Verdad: Presidente Duque sí recibirá el informe final

El congresista electo Humberto de la Calle, una de las figuras protagonistas del diálogo que se llevó a cabo para lograr la firma del Acuerdo de Paz en La Habana, calificó de "emocionante" la entrega a la sociedad del informe de la Comisión de la Verdad.

Señaló que "el Acuerdo sigue su marcha (...) ojalá los colombianos reflexionemos de manera serena sobre su contenido", recalcando que da la bienvenida la discusión pero "hay que evitar tomar fragmentos para atrincherarse en los prejuicios".

Desde sectores más conservadores, el ex candidato presidencial Enrique Gómez criticó la presentación del informe final de la Comisión de la Verdad al señalar que "al igual que la JEP, invierte la carga, deja atrás a las víctimas (y) favorece a los victimarios".

"El dinero que se gastan en ese parapeto de desprestigio contra nuestras Fuerzas Armadas bien podría reparar a las víctimas", señaló en un mensaje enviado en su cuenta en en Twitter.

Entretanto Carlos Fernando Galán, vocero del Nuevo Liberalismo, destacó la presencia de, presidente electo Gustavo Petro en el acto de entrega del informe.

"Una persona que se levantó en armas contra el Estado, participó en un proceso de paz, dejó las armas y se comprometió con la defensa de la democracia, reciba hoy como presidente electo las recomendaciones de la Comisión de la Verdad", señaló.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.