Gobierno señala que la independencia liberal responde a César Gaviria, no al partido

El Partido Liberal se declara en independencia del Gobierno Nacional, generando tensiones y diferencias internas.
Liberales cobran victoria en elecciones locales y regionales
El Partido Liberal obtuvo siete gobernaciones propias en comicios del 29 de octubre. Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional se refirió a la decisión que tomó el Partido Liberal de declararse en independencia frente a la administración del presidente Gustavo Petro.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, desestimó esta declaratoria y afirmó que se trató de una decisión unilateral del expresidente César Gaviria y no de la bancada de congresistas.

Consulte aquí: Liberales se alejan del Gobierno Petro, ahora es un partido en independencia

“Los liberales no, del expresidente Gaviria; yo no he escuchado ni a la bancada, ni a los senadores, ni a los representantes a la Cámara que han acompañado la agenda del Gobierno con convicción y entusiasmo y que ha sido muy importante la tarea del Partido Liberal en el Congreso de la República. Yo no he escuchado que la bancada haya tomado esa decisión”, indicó Cristo.

El expresidente Gaviria, a nombre del liberalismo, envió una solicitud oficial al Consejo Nacional Electoral (CNE) en la cual solicita que la colectividad ahora sea declarada en independencia frente al Gobierno Nacional.

En un comunicado expedido por el exmandatario, se señala que la decisión se toma debido a “la crisis en el Catatumbo, las tensiones en las relaciones con los Estados Unidos, los escándalos de corrupción y la falta de gobernabilidad han puesto en riesgo el bienestar y la seguridad de los colombianos”.

Gaviria afirmó que no serán cómplices de la implementación de políticas que atentan contra los colombianos. “El Partido Liberal Colombiano se declara oficialmente en independencia del actual gobierno. Nuestro compromiso está con los colombianos, con su seguridad, su bienestar y con la defensa de los principios fundamentales que consagra nuestra Constitución de 1991”, indicó.

Le puede interesar: César Gaviria celebró decisión de suspender diálogos con el ELN, pero criticó a Otty Patiño

Fuentes informaron que el director del Partido Liberal al parecer si estaba facultado para tomar una decisión de esta naturaleza, porque así lo permiten los estatutos cuando las bancadas de Senado y Cámara tienen diferencias de criterios en torno a la posición que debe adoptar el Gobierno Nacional. La mayoría de senadores quería irse a la independencia, mientras la mayoría de los representantes le apostaba a quedarse con el Gobierno.


Gustavo Petro

Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.
Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.



Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano