Incremento del salario mínimo: Congresistas insisten en la renta básica

Algunos señalan que el incremento debió ser de alrededor del 6% o 7%.
Congreso de la República en medio de pandemia
Congreso de la República en medio de pandemia Crédito: Colprensa

El presidente de la República, Iván Duque, decretó un aumento del 3,5% del salario mínimo para el año 2021, lo que significa que los trabajadores colombianos que devengan este monto recibirán $1.014.980 pesos mensuales junto con el subsidio de transporte.

Esto ha generado todo tipo de comentarios de parte de los dirigentes políticos. Algunos consideran que es insuficiente y por eso insistirán en que el Congreso apruebe la implementación una renta básica para millones de familias que se han visto afectadas en medio de la pandemia.

Le puede interesar: ¿Pudo evitarse el aumento del salario de los congresistas? Esto opinan ellos

El senador Armando Benedetti dijo que “el salario mínimo se haya subido en 34.000 pesos no aguanta con la subida de los pasajes de los buses, ni con el alza de la leche, ni de la carne, hasta ahí llegan los 34.000 pesos”.

Consideró que “ese aumento del mínimo ha debido ser del 6% o 7% debido a la pandemia, porque lo que hay que buscar es meterle plata a la gente en el bolsillo para que pague los servicios públicos, para que pague las cuentas en la tienda, esa es la solución. Ahora más que nunca se necesita la renta básica, un salario mínimo durante tres meses a las personas que están desplazadas”.

El senador Iván Marulanda ha dicho que “la renta básica permanente acaba con la pobreza extrema en Colombia, genera demanda (impulsa reactivación económica, genera empleo) garantiza derecho a vida digna. Cubre a 21 millones de personas. Cuesta 3.5% del PIB (reforma tributaria estructural que afecta solo 1% de contribuyentes)”.

Lea también: Nos concentramos en medidas más importantes: Gobierno sobre aumento salarial a congresistas

El senador Richard Aguilar cree que debido a la crisis económica que ha traído el coronavirus, el Estado debe llegar a más hogares con ayudas.

“En aras de poder ayudar a las familias más vulnerables, seguiremos insistiendo en las Comisiones Económicas en la perpetuidad del programa de ingreso solidario, que se puede asimilar a una renta básica. Lo que estamos buscando es llegar a más número de hogares y lograr tener un aumento en el monto por encima de la línea de pobreza de 327.000 pesos”, sostuvo.

Otros legisladores afines al Gobierno consideran que el presidente Duque acertó con el incremento del salario mínimo, diciendo que dicho monto sí permitirá reactivar la economía del país.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.