Incendios del cerro El Cable y Entre nubes ya fueron apagados en su totalidad

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, agradeció la labor de 1000 unidades entre bomberos, defensa Civil y Ejército.
IncendioParqueEntreNubes
Crédito: Alcaldía de Bogotá

El alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que fue liquidado por completo el incendio del Cerro del Cable y Entre nubes en Usme, esto luego de la labor de más de 1000 unidades entre bomberos, defensa Civil y Ejército.

De acuerdo con Galán, la conflagración culminó en las últimas horas luego de 744 descargas de agua por parte de siete helicópteros tanto de la Policía como privados, además del trabajo conjunto con las demás entidades en el lugar, quienes se distribuyeron para combatir los otros incendios en la capital como los ocurridos en Usme y en La Candelaria.

Lea además: Fuerte incendio en el barrio Santa Marta de Usme

“El del cable y el de quebrada de la vieja, de un poco más de 60 hectáreas. Es realmente triste y dramático que esto haya ocurrido. Tenemos que trabajar cada vez más para hacer prevención y eso será una tarea fundamental que, entre todos, gobierno, entidades y ciudadanía tenemos que cumplir. En el esfuerzo que se hizo acá, ustedes vieron la articulación interinstitucional que fue clave para poder enfrentar de manera efectiva esta emergencia”, dijo.

Cabe recordar que el incendio ocasionado en el parque Entrenubes de la localidad de Usme, ya fue controlado en su totalidad y solo falta liquidar las llamas en el Cerro del Cable y en el barrio Santa Marta.

De acuerdo con los bomberos, en la localidad de Usme se tiene el control del 100% del incendio, luego de atacarlo con uso de agua mediante motobombas y mangueras, así como con herramienta manual. "Había un punto activo, del cual el equipo especializado de forestales está dando concepto técnico del estad".

Lea también: Incendio parque Entrenubes: Cerca de 12 hectáreas fueron dañadas

Por otra parte, en el sector del cerro El Cable, los bomberos han informado que se controló y liquidó el nuevo foco presentado el pasado lunes. "Ya no hay puntos calientes en la cañada (foco 3 Rio Arzobispo). Iniciamos fase de liquidación por el borde del incendio, utilizando herramienta manual y líneas de agua", sostuvieron.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.