Impuesto predial y vehicular en Bogotá: fechas de descuentos en 2023

Secretaría de Hacienda dio a conocer el calendario tributario para Bogotá en 2023.
Impuesto predial
Impuesto predial Crédito: Pixabay / nattanan23

Este martes 27 de diciembre, la Secretaría de Hacienda de Bogotá dio a conocer el calendario tributario para 2023, con el fin de que los ciudadanos se anticipen y programen el pago de impuestos para el próximo año.

En cuanto a impuestos como el predial, la administración Distrital dio a conocer que los contribuyentes tendrán la opción de diferir la totalidad del valor del impuesto en cuatro cuotas iguales, sin intereses, siempre que presenten la declaración para acogerse al Sistema de Pago Alternativo por Cuotas (SPAC) a más tardar el 26 de mayo de 2023.

Las fechas para los vencimientos serán de la siguiente manera: primera cuota, el 9 de junio; segunda, el 4 de agosto; tercera, el 6 de octubre, y cuarta, el 1 de diciembre.

Le puede interesar: Pico y placa solidario 2023: carros registrados en Bogotá tendrán descuento del 20%

Descuentos en impuesto predial y vehicular en Bogotá

Sobre los descuentos para el impuesto predial, el Distrito indicó que se podrá aplicar a este hasta el próximo 12 de mayo, fecha hasta la que podrán acceder al 10% de reducción. En cuanto al pago sin descuento ni sanción, la fecha límite será hasta el 14 de julio.

Por el lado de impuesto a vehículos, habrá plazo máximo para declarar y pagar con el 10 % de descuento hasta el 2 de junio de 2023 y hasta el 28 de julio, sin descuento ni sanción.

Lea también: Prepárese para el trancón: ampliarán importante vía en Bogotá

Finalmente, sobre el impuesto de Industria y Comercio (ICA), los contribuyentes que pertenecen al régimen común y con pago bimestral, tendrán nuevamente un solo plazo máximo en cada vencimiento, que comienza el 14 de abril para el pago del primer bimestre.

Esto sucederá con ReteICA, cuyos agentes de retención comienzan el año entrante sus vencimientos bimestrales a partir del 17 de marzo.

Otras noticias

¿De dónde viene la morcilla?


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.