Icfes niega validez de reportes sobre Guerrero y anuncia investigación por posible hackeo
La entidad revisa posibles fallas en su sistema tras la divulgación de datos sobre Juliana Guerrero y advierte acciones legales.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) se pronunció frente a la circulación de información relacionada con Juliana Andrea Guerrero Jiménez, quien fue designada recientemente para ocupar el Viceministerio de Juventudes, aunque aún no se ha posesionado en el cargo. Guerrero ha estado en el centro de la atención pública debido a cuestionamientos sobre su trayectoria y a la controversia política generada tras su designación.
En un comunicado, la entidad señaló que los datos difundidos en redes sociales y medios de comunicación por la representante a la Cámara, Jenifer Pedraza Sandoval, no son oficiales y no provienen del Instituto. La congresista había hecho referencia a la supuesta inexistencia de registros de las pruebas presentadas por Guerrero en el sistema del Icfes, lo que desató un debate en la opinión pública.
Le puede interesar: Analistas advierten 'derrota autoinfligida' de Petro, por elección de Carlos Camargo en la Corte
Ante esta situación, el Icfes informó que ha iniciado labores para establecer si su sistema de información pudo ser hackeado, alterado o manipulado, lo que podría significar la vulneración de derechos fundamentales y del ordenamiento jurídico en Colombia.
La entidad precisó que este proceso de verificación busca determinar la validez y la integridad de la información que circula, con el fin de esclarecer si hubo una intervención indebida en sus plataformas tecnológicas.
El Instituto advirtió que, en caso de confirmarse un uso inadecuado de la información, se emprenderán las acciones legales correspondientes contra quienes hayan divulgado datos del organismo de manera indebida.
De esta manera, el Icfes busca dejar claro que no ha entregado ni validado los reportes difundidos en las últimas horas, al tiempo que trabaja en identificar si existieron vulneraciones a sus sistemas.
Más noticias: Grupos armados amenazan a cooperativas en el Huila y ponen en riesgo el desarrollo regional
La aclaración del Icfes se produce en un momento en que la designación de Juliana Andrea Guerrero ha generado controversia política y cuestionamientos públicos, lo que ha intensificado el debate en torno a la veracidad de la información divulgada y a la necesidad de garantizar la transparencia en el manejo de los datos oficiales.