HRW critica el blindaje jurídico a los acuerdos de paz en Colombia

La ONG Human Rights Watch (HRW) advirtió este jueves que el blindaje jurídico a los acuerdos de paz que firmen el Gobierno colombiano y las Farc implica "una merma al estado de Derecho colombiano".
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Restringir las facultades y atribuciones del Congreso condicionando su actuar a una autorización del Ejecutivo y limitar el examen constitucional simplemente a cuestiones procesales es una merma al estado de Derecho colombiano", dijo a periodistas en Bogotá el director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco.

El representante de HRW asiste este jueves en la Alcaldía de Bogotá a la presentación del libro del líder opositor venezolano Leopoldo López, "Preso pero libre", con la presencia de la esposa del autor, Lilian Tintori.

El Gobierno y las Farc acordaron el pasado 11 de mayo en La Habana, sede de las negociaciones de paz, que el futuro pacto para acabar con el conflicto tendrá la consideración de "acuerdo especial", por lo que pasará a formar parte del llamado "bloque de constitucionalidad" en el ordenamiento jurídico colombiano.

Esto significa que se incorporará al derecho interno por medio del Acto Legislativo para la Paz, iniciativa que está en trámite en el Congreso desde el año pasado y que anoche fue aprobado en el penúltimo de ocho debates por la Cámara de Representantes.

Para Vivanco, esta situación es "de la mayor gravedad", pues "se cierran puertas a instituciones democráticas como el Congreso y la Corte Constitucional".

En ese sentido, según el director de HRW, "el acuerdo debe ser objeto del mayor escrutinio público, y el rol que cumple el Congreso es vital para examinar si los acuerdos cuentan con el respaldo de quienes han sido elegidos por el pueblo para legislar sobre esa materia".

Asimismo, considera que la Corte Constitucional es "el órgano por excelencia para emitir una evaluación que no sólo revise aspectos formales, sino el fondo de lo acordado para determinar si el acuerdo se ajusta o no con los mandatos constitucionales".

Por estas razones, Vivanco cree que "no hay que temerle al debate" sobre este tema, y debería ser recibido "democráticamente por todos los sectores".

El activista recordó también que el acuerdo de paz con las Farc debe ajustarse a los tratados internacionales en materia de derechos humanos que Colombia ha ratificado.

Vivanco se ha mostrado crítico a lo largo de todo el proceso de paz colombiano porque considera que por ejemplo lo acordado en el punto de víctimas no garantiza justicia y deja abierta la puerta a la impunidad.

Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.