Hijo de Piedad Córdoba presenta proyecto para castigar violencia política contra las mujeres

Juan Luis Castro Córdoba se posesionó como congresista el pasado 20 de Julio.
Piedad Córdoba y su hijo, el senador Juan Luis Castro Córdoba
Piedad Córdoba y su hijo, el senador Juan Luis Castro Córdoba Crédito: Cortesía

En Colombia, las mujeres que han decidido poner sus nombres a consideración en los procesos electorales, en muchas ocasiones han sido objeto de discriminación y maltrato.

Piedad Córdoba, Claudia López, Ángela María Robledo, Clara López, Marta Lucía Ramírez, entre otras, son solo algunas de las mujeres que han sido atacadas en la vida política nacional por su condición género.

A propósito de diferentes episodios sufridos por su madre, el senador Juan Luis Castro Córdoba, hijo de Piedad Córdoba, presentó este martes un proyecto de ley para responder a la violencia política contra las mujeres.

El propósito es establecer mecanismos de prevención, vigilancia y sanción de los actos de acoso y de violencia política contra las mujeres, para garantizar un ejercicio pleno de sus derechos políticos.

"La intención es que el Estado garantice a las mujeres igualdad de oportunidades y de trato, no discriminación y equidad en el acceso a las instancias de representación política y en el ejercicio de funciones públicas", sostuvo.

Para cumplir con ese objetivo, el proyecto de Juan Luis Castro Córdoba establece que:

a. Acoso político: todo acto de presión, hostilidad, persecución, hostigamiento o intimidación cometido por cualquier persona, por sí o a través de terceros, en contra de una mujer o de cualquier miembro de su familia, con el propósito de impedir, menoscabar, suspender o restringir su postulación o elección, o de impedirle ejercer las funciones de servidora pública, o para inducirla u obligarla a realizar acciones u omisiones cont1·arias al ejercicio de sus derechos a la participación política.

b. Violencia Política: Se entiende por violencia política los insultos, amenazas y agresiones físicas, sexuales o psicológicas cometidas por una persona, por sí o a través de terceros, en contra de una mujer o de cualquier miembro de su familia, con el propósito de impedir, menoscabar, suspender o restringir su postulación o elección, o de impedirle ejercer las funciones de servidora pública, o para inducirla u obligarla a realizar acciones u 01nisiones contrarias al ejercicio de sus derechos a la participación política.

El proyecto contempla que el Consejo Nacional Electoral pueda pasar a imponer sanciones de amonestación escrita, multa hasta por cien salarios mínimos legales mensuales, suspensión del ejercicio de derechos políticos hasta por veinticuatro meses o hasta la expulsión. También la Procuraduría podrá imponer sanciones cuando el autor de la conducta de acoso o de violencia política sea un servidor público.

Juan Luis Castro llegó al Congreso en el nuevo periodo que inició el pasado 20 de Julio en la bancada de la Alianza Verde.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro denuncia presiones de Estados Unidos para que países no asistan a la Cumbre CELAC-Unión Europea

Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.
Las afirmaciones del jefe de Estado se producen en medio de las tensiones diplomáticas con la administración de Donald Trump.



Condenan a penas de 11 y 12 años de prisión a dos policías por chuzadas a exempleadas de Laura Sarabia

En la misma sentencia la juez les negó a los dos uniformados el beneficio de la detención domiciliaria.

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de la Liga de Naciones Femenina

Selección Colombia femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano