Gustavo Petro y la defensa a Daniel Quintero en medio del cierre de su campaña

El aspirante a la Presidencia habló de sus propuestas, especialmente las que implementaría en el norte de Medellín.
Gustavo Petro
Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El candidato presidencial por el Pacto Histórico, Gustavo Petro, cerró su campaña el viernes en Medellín. El evento tuvo lugar en Carabobo, sector que queda entre el Jardín Botánico y el Parque Norte.

El aspirante a la Presidencia habló de sus propuestas, especialmente las que implementaría en el norte de Medellín. “El norte de Medellín debería llenarse de sedes universitarias, de educación, de cultura, de sedes de banda ancha, de crédito para la economía popular y para impulsar la industrialización”, dijo Petro.

Le puede interesar: Fico Gutiérrez cerró su campaña: “Vamos a tener renta básica ampliada a 5 millones de hogares colombianos”

Señaló que sus apuestas si llega a la Presidencia serán la industrialización, agricultura, turismo y empleo. También dijo que las economías del carbón, el petróleo y la cocaína se dejarán atrás.

“La riqueza nace a partir del trabajo humano y, por tanto, la expansión de una nueva agricultura en manos de la mujer campesina, de una nueva industria pensada en la conectividad subsidiada para los pobres, para que acceda al internet en los saberes extendidos, en los sistemas de crédito para la economía popular; podrían ser la mejor fórmula para desligarnos realmente de los tres venenos que nos vinculan al mundo, el carbón, el petróleo y la cocaína”, expresó Petro.

Por otra parte, se refirió a la suspensión de Daniel Quintero y defendió al alcalde de Medellín.

“La suspensión del alcalde Daniel Quintero, elegido popularmente, por una funcionaria que no fue elegida popularmente rompe con la esencia central de los derechos humanos y que en América tiene parte del cuerpo de la constitución nacional que prohíbe quitar los derechos políticos a una sociedad, de elegir y ser elegido”, expresó el candidato presidencial.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.