Gustavo Petro recibe apoyo de Fecode para su campaña

Cincuenta organizaciones indígenas anunciaron su respaldo a Petro.
Fecode y Gustavo Petro
Fecode y Gustavo Petro Crédito: Colombia Humana

Este lunes, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode), ratificó su respaldo y adhesión a la campaña presidencial de Gustavo Petro.

De acuerdo con Willian Velandia, presidente de la federación, “Fecode ratifica hoy de manera institucional su respaldo, adhesión a la campaña de Gustavo Petro Presidente y Francia Márquez Vicepresidente, un magisterio colombiano que se agrupa en Fecode que está de cara a esa transformación del país. En ese entendido que son los maestros y maestras la defensa de la educación pública como un derecho humano fundamental en esa garantía de un proceso de transformación del país”.

Por su parte, el candidato presidencial Gustavo Petro señaló que "haremos una política de educación gratuita, para que la juventud colombiana pueda tener sin barreras, acceso a la educación superior en Colombia".

Le puede interesar: Gustavo Petro y su defensa a senadora Isabel Zuleta tras polémica por "quemar a Fajardo"

Petro agregó que “vamos a restaurar el artículo original de la Constitución de 1991 que le daba la financiación suficiente en el tiempo a un sistema educativo que cada vez se fortaleciera y fuese de mayor calidad. En nuestro Gobierno extenderemos el preescolar de 3 años tratando de que tenga asistencia alimentaria para una educación en atención integral de la primera infancia en Colombia”.

El candidato aseguró que “trataremos que ese 2.100.000 jóvenes que han desertado del sistema de educación secundaria pueda ingresar en un porcentaje elevado, trataremos de iniciar un proceso de educación de los educadores que llegue al 15% de ellos con concursos de posgrados hasta doctorado dentro del país y fuera del país pagado por el Presupuesto Nacional. El que el educador y educadora tenga mejores condiciones de preparación es lo que permite hacer saltar la educación pública en Colombia en términos de calidad”.

Finalmente, el aspirante presidencial indicó que ante un eventual Gobierno suyo se buscará “que parte de la educación superior se pueda impartir en los últimos años de la educación secundaria como inicialmente hicimos en la Bogotá Humana. Haremos una política de educación superior pública gratuita para que la juventud colombiana pueda tener sin barreras acceso a la educación superior en Colombia”, puntualizó Petro.

50 organizaciones indígenas anunciaron su respaldo a Petro

El candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, también recibió el apoyo de 50 organizaciones indígenas y sociales de todo el país que conforman el Consejo de Fundadores del Movimiento Alternativo, Indígena y Social - MAIS, así como la Séptima Dirección Nacional del mismo.

Lea también: Cuatro magistrados se declararon impedidos en la decisión sobre modelo para investigar congresistas

Martha Peralta senadora electa, señaló que “hoy más de 3 millones de indígenas de toda Colombia le decimos al país que nos cansamos de la larga noche de los 500 años, que vamos a vivir sabroso. Esta es la decisión de la Séptima Dirección Nacional y del Consejo de Fundadores del Movimiento MAIS, es la voz de más de 50 organizaciones indígenas y sociales que queremos un cambio para la vida", sostuvo.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.