Colaboración bilateral, entre los detalles de conversación de Petro con Bernie Sanders

En su cuenta de Twitter el líder de la Colombia Humana, señaló que hablaron de tres temas claves.
Imagen de referencia.
Crédito: AFP.

En la mañana de este jueves, el senador Gustavo Petro y el exaspirante a la Casa Blanca y senador demócrata Bernie Sanders, sostuvieron una conversación telefónica por más de media hora, en la que hablaron de la necesidad de que “la ayuda militar y policial de los EE.UU. a Colombia se supedite al estricto cumplimiento de los derechos humanos en el país”.

En su cuenta de Twitter el líder de la Colombia Humana, señaló que hablaron de tres temas claves:

Le puede interesar: Parapolítica: Nuevo traspié en el proceso contra el exgobernador Luis Alfredo Ramos

- Auspiciar una misión electoral del centro Carter con expertos en informática para auditar el software de cómputo electoral.

-Observar que la ayuda militar y policial de los EE.UU. a Colombia se supedite al estricto cumplimiento de los derechos humanos en el país.

-Estrechar los lazos entre el progresismo de los EE.UU. y el colombiano.

Esta es la primera vez que se da una conversación entre los senadores. Sanders, saltó a la opinión pública como aspirante de la izquierda a la presidencia de Estados Unidos. Aspiró a la presidencia del país norteamericano en las elecciones de 2016 y 2020.

Lea además: Como funcionarios estamos sometidos al escarnio público: Jaime Pumarejo sobre escándalo MinTIC

El senador Gustavo Petro en entrevista con el diario El Tiempo, aseguró que aspira a la presidencia de la República sin dividir: “Es que yo ya no divido la política entre izquierdas y derechas, como se hacía en el siglo XX. En ese momento yo fui un joven de izquierda ".

Cabe mencionar que, en los últimos días el Senador ha defendido a su colectividad la Colombia Humana de los presuntos señalamientos de la alcaldesa de Bogotá Claudia López, anunciando que instaurará acciones judiciales contra la mandataria, luego de que ella publicara ante la opinión pública una carta en la que cuestionaba a la denominada Primera Línea y a al movimiento político que lidera Gustavo Petro.

En ese sentido, el senador manifestó a través de un comunicado que "dada la reiterativa vulneración de mis derechos fundamentales por parte de la Alcaldesa y ante la gravedad de que este tipo de afirmaciones estigmatizantes y difamadoras sean normalizadas en la sociedad, degradando por completo el debate público y las garantías democráticas, he decidido instaurar las acciones judiciales que corresponden".


Temas relacionados

Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.