Gustavo Petro respaldó la disminución de las tasas de interés en el país

Petro venía haciéndole esta petición a la Junta Directiva del emisor desde el 2023.
Presidente Gustavo Petro en Cauca
Presidente Gustavo Petro en Cauca Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro celebró por medio de su cuenta de X la decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de reducir la tasa de interés al 12,75% en la primera reunión del 2023, asegurando que esto permitirá acelerar el crecimiento económico.

“Los datos de empleo demuestran que es hora de bajar la tasa de interés y permitir el crecimiento económico. Agradezco a la junta del Banco de la República que haya decidido bajar la tasa de interés”, escribió el Petro.

Esta petición la venía haciendo el mandatario desde el 2023, incluso había criticado en varias ocasiones al emisor asegurando que altas tasas ponían en riesgo la economía productiva.

Lea también: No hubo conciliación entre el presidente Gustavo Petro y Andrés Pastrana

La tendencia de disminución de las tasas de interés inició en diciembre del 2023, cuando el ente emisor decidió bajarla de 13,25% a 13%. Aunque el presidente también celebró en su momento, no quedó completamente conforme y les pidió a los codirectores de la entidad “bajarlas aún más”.

“En el mundo comenzarán a caer las tasas de interés reales aumentando la brecha que hace fluir dólares al país. Opino que la junta del Banco de la República debe mirar esta nueva realidad y bajar aún más la tasa de interés nacional”, indicó el jefe de Estado.

El ministro de hacienda Ricardo Bonilla, responsable de la política económica del país, también celebró esta determinación destacando que Colombia se encuentra en una senda de reducción de la inflación.

Le puede interesar: Gustavo Petro sigue defendiendo terna para fiscal

“Por noveno mes consecutivo se tuvo una reducción de la tasa de inflación la semana entrante que tendremos los datos de inflación de enero seguramente completamos 10 meses consecutivos con reducción y la tendencia de caída de la inflación persiste lo cual significa que vamos en la senda correcta”, aseguró el funcionario.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.